
La empresa salmonicultura adquirió en total 34 equipos DEA, los cuales se repartieron entre las distintas áreas.
Estos equipos electrónicos de atención de salud, tienen la capacidad de detectar alteraciones cardiacas de forma rápida y explicita, permitiendo detectar potenciales problemas al corazón que pudiesen ser mortales; como además, puede restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco.
Con el objetivo de favorecer espacios de trabajos seguros y confiables, la empresa salmonicultora Australis Seafoods ha implementado en toda su cadena productiva (Pisciculturas, Centro de Cultivos y Plantas de Procesos) equipos DEA (Desfibriladores Externos automáticos).
La empresa salmonicultura adquirió en total 34 equipos DEA, los cuales se repartieron entre las distintas áreas. Además de la instalación de los equipos, también se realizaron capacitaciones para conocer y comprender el funcionamiento de estos equipos de atención de salud.
Javier Cisternas, Subgerente de Seguridad y Salud del Trabajo y Subcontrataciones de Australis, comento que “Todo este trabajo va en línea con la Política de Seguridad y Salud de Australis, en la cual se indica que parte de nuestros principales objetivos, es brindar espacios de trabajo seguros y confiables, como además, fomentar una cultura de seguridad y salud en el trabajo. La implementación de estos equipos, sin duda, son acciones que aportan al alcance de lo indicado, y que a su vez, respaldan la mejora continua de nuestros procesos en materia de seguridad para las personas”.
También, el Subgerente de Producción de Agua Dulce de Australis, señalo que “Para nosotros que operamos en centro de Agua Dulce, los cuales en su mayoría están lejanos a los centros de atención médica, nos resulta fundamental contar con conocimientos de Primeros Auxilios. Un paso importante que aporta a lo indicado es la instalación y capacitación de estos equipos DEA, los cuales pueden ayudar llegar a salvar vidas en nuestro lugar de trabajo”.
Cabe señalar, que esta gestión viene realizándose desde diciembre del 2021, y nace ante la necesidad que las mismas personas quienes solicitaban nuevas mejoras para fortalecer la seguridad y primeros auxilios en sus lugares de trabajo.
En línea con lo indicado, José Mansilla, Cocinero de Skyring, nos comentó “Muchas gracias a la empresa por entregarnos cocimiento de primeros auxilios ya que aprendimos como usar el DEA en el centro en caso de alguna emergencia cardiaca. Como cocinero es importante poder apoyar a mis colegas si existe una emergencia y dar primeros auxilios”.