Tal como lo publicamos a través de este medio en el año 2014, la última vez que se discutió judicialmente la diferencia de resultados de muestreos de cáligus que realiza…
Leer MásTal como lo publicamos a través de este medio en el año 2014, la última vez que se discutió judicialmente la diferencia de resultados de muestreos de cáligus que realiza…
Leer MásEl verano ya quedó atrás y es hora de regresar a las actividades laborales cotidianas. Algunos tuvieron que interrumpir abruptamente su descanso por la nueva alerta de florecimientos fitoplanctónicos en…
Leer MásLas microalgas son de gran importancia ambiental ya que fijan más del 40% del carbono atmosférico, además de ofrecer a la biósfera alrededor del 80% de oxígeno disponible (1). Abarcan…
Leer MásPor Peter Child, BSc; MT ; MSc Aquaculture. Llama mucho la atención que aquello que hace unos años atrás habría sido impensable siquiera de discutirse, hoy no es un tema…
Leer MásAdolfo Alvial Muñoz Director regional CORFO Los Lagos La acuicultura en cuerpos de agua marinos y dulceacuícolas ha puesto énfasis en las economías de escala, la intensidad del cultivo y…
Leer MásEl 7 de abril del 2015 se publicaba en el Diario Oficial la Ley 20.825, que ampliaba el plazo de cierre para otorgar nuevas concesiones de acuicultura, cambiando algunos aspectos…
Leer MásA raíz del ISA y el hecho de que los personeros que regentaban las responsabilidades en la Subsecretaría de Pesca venían de anteriores gobiernos de tendencia Socialista, se introdujo en…
Leer MásPosterior a la crisis del virus ISA, en el 2007, en Chile, la industria del salmón le solicitó al Estado regulaciones sanitarias estrictas de tal forma evitar una nueva crisis…
Leer MásSabemos que la Septicemia Rickettsial del Salmón (SRS) o Piscirickettsiosis es actualmente la enfermedad de mayor impacto en la industria salmonera chilena. La enfermedad infecciosa es causada por la bacteria…
Leer Más