
«La autoridad comunal estaría desconociendo las facultades de la Ley de Caletas N° 21.027 del año 2017 que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel...
«La autoridad comunal estaría desconociendo las facultades de la Ley de Caletas N° 21.027 del año 2017 que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación”, señaló el Presidente del Directorio de Ferepa Biobío.
Dirigentes del Sindicato de Pescadores Artesanales de Caleta Lenga, denunciaron, esta mañana la preocupación que les genera el imprevisto interés de la Municipalidad de Hualpén quien solicitó a la Autoridad Marítima la concesión de un amplio espacio de la Caleta, mismo que la organización que reúne a 57 socios esta gestionando ante el Sernapesca, en el marco de la Ley de Caletas.
El efecto, Rodrigo Merino Chamorro, presidente sindical informó que hace unos días, se reunieron con el Director de Desarrollo Económico de la Corporación Edilicia, Elías Seguel quien expuso ante la asamblea y junto a profesionales de Sernatur, del desarrollo de estas gestiones, lo que generó profunda preocupación entre los pescadores artesanales ya que esta solicitando el espacio de playa, mar para actividades turísticas dejándolos fuera.
Agregó que la Municipalidad de Hualpén cuenta con un espacio concesionado, desde hace 7 años y que va desde el Puente hasta el límite de la concesión de la Universidad Católica y en el que no han desarrollado, desde que les fue entregada, ninguna inversión, ni actividad transformándose ese espacio en un centro de delincuencia.
Apunto a que no entienden porque el Municipio surge con esta iniciativa, cuando están en pleno proceso de la tramitación de la Ley de Caletas y cuando ya han presentado la información requerida a Sernapesca y que entrega una concesión por 30 años al Sindicato y que los llevará a transformar la caleta en una unidad de desarrollo económico de tremendo beneficio para los pescadores y su familia.
Por su parte el Presidente del Directorio de Ferepa Biobío manifestó su incomodidad por esta situación que tiene muy preocupado a los pescadores. “El Municipio no puede desconocer el trabajo que se esta realizando en post de lograr el espacio en el marco de la Ley de Caletas que es la instancia legal y reconocida por los pescadores como el legítimo proceso que les dará seguridad.
Arancibia entregó todo su respaldo al Sindicato de Pescadores Artesanales de Caleta Lenga y todos sus asociados.