El primer período de extracción del jurel por la flota pesquera artesanal en las regiones del Biobío y Ñuble se cerró con un desembarque acumulado de 10 mil 839.6 toneladas capturadas en tan solo 8 días.
Leer MásEl primer período de extracción del jurel por la flota pesquera artesanal en las regiones del Biobío y Ñuble se cerró con un desembarque acumulado de 10 mil 839.6 toneladas capturadas en tan solo 8 días.
Leer MásAlentadoras son las cifras recientemente dadas a conocer por el Servicio Nacional de Pesca, SERNAPESCA, relativas a los desembarques pesqueros en el país, pues ratifican la permanente recuperación de los recursos y una preponderancia de las capturas para el sector artesanal en el total de la pesca descargada en los puertos del país.
Leer MásLa actividad pesquera fue una que no se detuvo pese a la pandemia. Fue así como el total de recursos pesqueros desembarcados en los puertos de todo el país en 2020, alcanzó 1.796.935 mil toneladas. De estas, más de la mitad fueron descargadas en la Región del Biobío, que se mantiene como la principal zona de desembarque pesquero en Chile.
Leer MásEl director Zonal de Pesca y Acuicultura Regiones del Biobío y Ñuble, Oscar Henríquez Arriagada, informó a Diario Concepción que se decretó la prohibición de captura de sardina y anchoveta. El contexto de la veda se enmarca en una serie de peticiones por parte de la Ferepa, Condepp y Asipes ante especies de bajos tamaños.
Leer MásEn un 12,5% redujeron sus indicadores de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) las empresas socias de la Asociación de Industriales Pesqueros, ASIPES, en 2019.
Leer MásPresidente de Condepp y Fenaspar, Hernán Cortés, criticó la decisión de la entidad, diciendo que “una Declaración Impacto Ambiental no logra recoger todos los impactos que producirá este proyecto en…
Leer MásArmadores tienen plazo hasta el 20 de noviembre para postular a beneficio en www.indespa.cl Pescadores de las regiones del Biobío y Ñuble recibirán un total de 1.200 kits sanitarios para…
Leer MásIndespa concluyó selección de beneficiarios del programa Seguridad de la Vida Humana en el Mar – Segunda Etapa. Un conjunto de 17 armadores artesanales de la región de Biobío podrán…
Leer MásLa investigación del programa de Doctorado en Ciencias Mención Biodiversidad y Biorecursos de la Facultad de Ciencias UCSC, tiene por objetivo evaluar la diversidad marina de peces y macroinvertebrados (erizos,…
Leer MásPescadores artesanales de la Región del Biobío están elaborando una innovadora carnada artificial con desechos e iniciarán su comercialización, con el apoyo del Indespa, organismo dependiente del Ministerio de Economía,…
Leer Más