Alianza tiene el objeto de expandir la red de mediciones del Observatorio Marítimo Reloncaví (OMARE) del Centro de Investigación i~mar.
Leer MásAlianza tiene el objeto de expandir la red de mediciones del Observatorio Marítimo Reloncaví (OMARE) del Centro de Investigación i~mar.
Leer MásEstudios fueron realizados con los datos entregados por OMARE al Centro de Investigación i~mar de la Universidad de Los Lagos, así como a investigadoras/es de otras universidades e instituciones públicas y privadas, constituyéndose así en una plataforma de apoyo a la investigación científica del país.
Leer MásEn el marco de la expedición “Science & Art: The Future of our Ocean” (“Ciencia y arte: el futuro de nuestro océano”), organizada por el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), los investigadores regresaron al lugar con el objetivo de rescatar la boya biogeoquímica.
Leer MásInvestigación consideró muestreos de la columna de agua en dos estaciones, una ubicada en el centro del Seno de Reloncaví, lugar donde se encuentra la boya oceanográfica de propiedad del…
Leer MásLa mantención de los instrumentos fue realizada por una comisión oceonográfica de siete especialistas del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA). El SHOA cuenta con boyas DART (Deep-Ocean Assessment…
Leer MásArtefacto fue adquirido en el concurso nacional FONDEQUIP EQM160167, postulación realizada por el equipo liderado por el doctor Iván Pérez-Santos y apoyada por la Universidad de Los Lagos (Mundo Acuícola)….
Leer MásLa iniciativa que se enmarca en “Mas Azul Lago Llanquihue”, busca obtener datos atmosféricos y de calidad de agua, que permitan gestión territorial y ambiental del Lago (Mundo Acuícola). En…
Leer MásPage 1 of 1