En este nuevo ciclo, el Investigador Adjunto de la línea «Genómica Acuícola», del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR), Dr. Diego Valenzuela Miranda, abrirá la edición 2023.
Read MoreEn este nuevo ciclo, el Investigador Adjunto de la línea «Genómica Acuícola», del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR), Dr. Diego Valenzuela Miranda, abrirá la edición 2023.
Read MoreInvestigaciones abordan nuevos antecedentes sobre el agente causal del BKD y alternativas regulatorias para la salmonicultura chilena.
Read MoreSe trata del evento organizado por la Unión Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (IUFoST).
Read MoreActualmente el Dr. Buschmann colabora en proyecto que busca lograr unir la ecología de algas con aspectos genéticos y evolutivos.
Read MoreLa Universidad de Los Lagos conformó un comité evaluador externo integrado por tres académicos expertos en distintas áreas.
Read MoreProyecto tiene una duración de 3 años y permitirá entender los mecanismos antioxidantes que se podrían estar gatillando en la temperatura de mayor crecimiento en paralarvas del pulpo rojo patagónico (Enteroctopus megalocyathus).
Read MoreEstudio identificará ARN no codificantes y cambios de proteoma asociados con la resistencia en el salmón del Atlántico.
Read MoreInvestigación identifica cómo los precios futuros se asocian con los escenarios climáticos respecto de la explotación de energía eólica marina.
Read MoreSegún investigación publicada por Science of Total Environment, la acidificación del océano, más el aumento de temperatura en el mar (ambos relacionadas con la absorción de gases de efecto invernadero emitidos al ambiente), estarían generando el debilitamiento de las pinzas que el cangrejo de los mantos de choritos (Acanthocyclus hassleri) utiliza para alimentarse, con potenciales consecuencias en otros invertebrados de su entorno.
Read MoreRecursos se destinarán para desarrollar proyectos de investigación en los próximos tres años. Pese a las complicaciones de un 2020 en pandemia y en confinamiento – también para la ciencia…
Read More