El Banco de Alimentos del Mar es una iniciativa de las empresas pesqueras Blumar, Camanchaca, FoodCorp, Landes, PacificBlu y Orizon.
Leer MásEl Banco de Alimentos del Mar es una iniciativa de las empresas pesqueras Blumar, Camanchaca, FoodCorp, Landes, PacificBlu y Orizon.
Leer MásPrograma de recuperación articulado por ASIPES ha permitido transformar 600 mil tapabocas en utensilios domésticos.
Leer MásUn positivo balance dejó el programa preventivo de salud implementado por los Pescadores Industriales del Biobío, que permitió practicar mamografías a cerca de 500 mujeres.
Leer MásEmpresas pesqueras dieron a conocer a vecinos las medidas implementadas y los compromisos asumidos para mitigar sus impactos ambientales.
Leer MásSello certifica que los recursos capturados son sustentables y las empresas son responsables con el medio ambiente, uno de ellos es el jurel chileno, la pesquería certificada más grande de Latinoamérica.
Leer MásIniciativa solidaria surgida durante la pandemia se mantendrá durante todo 2021 y permitirá seguir aportando productos marinos de alto valor nutricional a residencias de larga estadía del Estado de cuatro regiones del país.
Leer Más«Como Pescadores Industriales del Biobío, nos interesa informar y, a su vez, refutar varios conceptos expresados en el texto del Sr. González», señalaron.
Leer MásTras denuncias realizadas por SERNAPESCA y la Gobernación Marítima de Talcahuano, la Superintendencia del Medio Ambiente constató el tratamiento inadecuado de RILes en sus productos congelados y falta de monitoreo…
Leer MásProyecto corresponde a la regularización de la ampliación de la capacidad de procesamiento de materia prima de la planta de congelados existente, desde 400 ton/día a 1.250 ton/día, llegando a…
Leer MásLos $1.580 millones en carpeta esperaban luz verde del SEA Bío Bío, pero decidieron “desistir” para darse un tiempo de cargar toda la documentación próximamente (Diario de Concepción). FoodCorp tenía…
Leer Más