Este año se buscará retornar a la presencialidad, respetando los aforos y las medidas de seguridad para evitar contagios.
Leer MásEste año se buscará retornar a la presencialidad, respetando los aforos y las medidas de seguridad para evitar contagios.
Leer MásSe trata de un montaje y una exhibición interactiva que transmitirá conocimientos desde la experiencia sensorial.
Leer MásInvestigadores del IMO UdeC, junto a colegas de Canadá y EEUU, reportan en Proceedings of the National Academy of Sciences USA el descubrimiento y caracterización genética de nuevos linajes de Prochlorococcus, que habitan aguas deficientes de oxígeno y no han podido ser cultivados.
Leer MásLa prestigiosa revista científica Nature Communications acaba de publicar un estudio desarrollado por un equipo de científicos, el cual es liderado por el académico de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción —e investigador del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO)—, Dr. Cristian Vargas, donde se aborda el rol clave que cumplen las comunidades marinas microbianas en la regulación de los niveles de dióxido de carbono en aguas sin oxígeno.
Leer MásMaterial audiovisual da cuenta del proceso por el cual la célebre expedición homónima -liderada por un grupo de científicos chilenos del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO)- consiguió descender y explorar…
Leer MásConcurso busca promover el conocimiento de las Ciencias del Mar y generar conciencia en torno a las diferentes problemáticas que debido al accionar humano enfrentan nuestros océanos, para de este…
Leer MásEstudios se presentaron en el simposio internacional Entendiendo la plasticidad fenotípica de organismos marinos en un mundo de multiestresores, realizado esta jornada en la UdeC (Mundo Acuícola). Una serie de…
Leer MásResultados de este estudio deberían posibilitar una mejor evaluación de los servicios ecosistémicos que prestan los diferentes ambientes de nuestro planeta (Mundo Acuícola). Un estudio reciente publicado en la revista…
Leer MásLos científicos se centrarán en el estudio tanto de las condiciones físicas, químicas y biológicas del Pacífico superficial y profundo, como en los procesos biogeoquímicos que controlan la captación de…
Leer MásEste registro supera al logrado en 2007, fecha en la que se obtuvieron muestras a 5.100 metros de profundidad en la Fosa de las Marianas (Mundo Acuícola). Científicos del Instituto…
Leer MásPage 1 of 1