Sorprenden desembarque ilegal de recurso pesquero en veda en Magallanes

Autoridad enfatizó que el Servicio está permanentemente realizando fiscalizaciones y certificaciones de desembarques en la región.

Read More

Estudio sugiere que sistemas de manejo colectivo de recursos marinos favorecen sostenibilidad y cooperación entre pescadores

Los pescadores artesanales tienden a una mayor cooperación y autorregulación entre ellos en sistemas de manejo colectivo de recursos.

Read More

Investigan posible efecto de pesticida usado en acuicultura sobre ostras en Chiloé

Investigador del centro I~mar Jaime Montory, inició una investigación tendiente a evaluar el efecto sobre la fisiología y reproducción de la ostra chilena del pesticida antiparasitario Azametifos, comúnmente utilizado en la industria salmonera.

Read More

9 mil 614 unidades de recurso loco incautados y un detenido deja fiscalización de Sernapesca en empresa de encomiendas

Un detenido, un camión incautado, dos citaciones al Juzgado de Letras de Ancud y 9 mil 614 unidades de loco dejó como saldo un operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el centro de encomiendas de Cruz del Sur en la ciudad de Ancud.

Read More

Nuevo estudio confirma efectos negativos de luz artificial en organismos marinos

La evidencia se suma a investigaciones anteriores referida a los perjuicios que están experimentando especies de importancia económica y ecológica que habitan en las costas de Chile.

Read More

Aprueban proyecto que reconoce e impulsa actividad de buzos, algueros y recolectores

Por unanimidad, el Senado ratificó un proyecto de ley que reconoce y fortalece de manera sustentable la pesca bentónica artesanal, vale decir aquella que ejercen buzos, algueros y recolectores en distintas regiones del país.

Read More

Revelan efectos de contaminación lumínica en recurso marino Loco

De acuerdo a la investigación publicada en la revista científica “Environmental Pollution”, la luz artificial nocturna afecta la conducta de alimentación y la respuesta de escape a sus depredadores de este molusco endémico de Chile y sur del Perú.

Read More

Comenzó veda biológica del loco en la zona norte del país

El 1° de febrero comenzó la veda biológica del recurso loco desde la región de Arica y Parinacota hasta la región del Libertador Bernardo O´Higgins.

Read More

Programa completa ciclo de repoblamientos en apoyo de la pesca artesanal

Programa Tecnológico “Producción de semilla y repoblamiento de erizo-rojo y loco para potenciar la diversificación de la acuicultura nacional (ELO)”, financiado por CORFO, busca a través de un trabajo conjunto entre la academia y la pesca artesanal, desarrollar tecnologías de producción de semillas de erizo y la obtención de unidades de loco desde el medio natural para repoblar áreas de manejo de la pesca artesanal que se encuentran disminuidas en su biomasa

Read More

Estudio de la UCSC analiza la condición bioenergética del recurso pesquero loco

“Variación temporal en la condición bioenergética del recurso pesquero Concholepas concholepas (loco) en ambientes costeros contrastantes del Sistema de la Corriente de Humboldt” es el nombre de la investigación cuyo objetivo fue evaluar cómo cambia el estado fisiológico del recurso pesquero loco en el espacio y en el tiempo.

Read More

Page 1 of 2

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password