La iniciativa es parte de un proyecto de un manejo sustentable de la bahía que permitirá potenciar su comercialización bajo la mirada de los pescadores de Caleta Las Conchas y San Pedro, dinamizando la economía local.
Leer MásLa iniciativa es parte de un proyecto de un manejo sustentable de la bahía que permitirá potenciar su comercialización bajo la mirada de los pescadores de Caleta Las Conchas y San Pedro, dinamizando la economía local.
Leer MásInvestigadores de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Arturo Prat en su compromiso de dar respuestas a las problemáticas de la comunidad regional y nacional, han generado iniciativas de investigación e innovación en biotecnología acuícola en peces litorales en las costas de Tarapacá.
Leer MásPrograma Tecnológico “Producción de semilla y repoblamiento de erizo-rojo y loco para potenciar la diversificación de la acuicultura nacional (ELO)”, financiado por CORFO, busca a través de un trabajo conjunto entre la academia y la pesca artesanal, desarrollar tecnologías de producción de semillas de erizo y la obtención de unidades de loco desde el medio natural para repoblar áreas de manejo de la pesca artesanal que se encuentran disminuidas en su biomasa
Leer MásFuncionarios de Sernapesca Los Lagos, de la Oficina de Maullín, inspeccionaron el repoblamiento de 30 mil erizos entre 1,5 a 3 centímetros de diámetro en el sector Punta Chocoi, comuna…
Leer MásLa iniciativa es desarrollada por la Universidad Arturo Prat (UNAP) y financiada por CORFO, la cual busca generar protocolo para que otras organizaciones de pescadores artesanales logren repoblar distintos recursos…
Leer MásLos recolectores están sembrando 50 toneladas de pelillo en el fondo marino. Pescadores de caleta La Herradura, Coquimbo, iniciaron la ejecución de un proyecto para repoblar con alga pelillo un…
Leer Más500 pescadores artesanales, cultivadores y recolectores de la región de Antofagasta se podrían ver beneficiados con esta innovadora propuesta de científicos de la Universidad de Antofagasta. Reducir el impacto de…
Leer MásCon los fondos aportados por el Indespa los recolectores impulsarán recuperación de este recurso productivo. Pescadores de caleta La Herradura, Coquimbo, recibieron del Gobierno un aporte de $20 millones para…
Leer MásRecursos destinados a iniciativas del sector pesquero artesanal bordean los 481 millones de pesos y benefician a cerca de 20 organizaciones de pescadores artesanales. La misión del Instituto Nacional de…
Leer MásConcurso estará abierto durante todo el mes de abril, y a él pueden postular productores, organizaciones artesanales o acuicultores de pequeña escala (Mundo Acuícola). Durante el año 2019, el Fondo…
Leer Más