La evaluación de los trabajos está a cargo de los comités científicos nacional e internacional.
Leer MásLa evaluación de los trabajos está a cargo de los comités científicos nacional e internacional.
Leer MásEs el primero en confirmar la presencia de Tenacibaculum piscium en Chile, ampliando así su distribución geográfica.
Leer MásPreliminarmente su causa de muerte estaría atribuida a ahogamiento debido a enmallamiento en redes de pesca.
Leer MásEl encuentro científico de carácter internacional se realizará en Puerto Varas, región de Los Lagos, Chile, entre los días 27 de noviembre y 12 de diciembre próximos.
Leer MásEl trabajo final buscó desarrollar un método de evaluación de la toxicidad de potenciales aditivos funcionales aplicados en el cultivo de camarones.
Leer MásEl estudio fue realizado en una de las zonas costeras más contaminadas de nuestro país: el frágil ecosistema marino de la Bahía de Quinteros.
Leer Másinvestigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de la Universidad de Las Américas, Dr. Phillip Dettleff, en colaboración con investigadores de la Universidad Andres Bello, Dr. Juan Antonio Valdés y Dr. Juan Manuel Estrada, estudiaron los efectos del estrés térmico en el Congrio colorado, a través de dos investigaciones.
Leer MásProyecto, denominado Caletas rurales: Innovando con erizo, de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Andrés Bello, fue dirigido por el Dr. Juan Manuel Estrada y coordinado…
Leer MásEl proyecto del centro de investigación CiiCC-UST busca promover la utilización de este biomaterial, con el cual los moluscos construyen sus conchas o exoesqueletos, como materia prima para elaborar innovaciones…
Leer MásPage 1 of 1