Con apoyo de INDESPA sembraron cien mil unidades que ya comienzan a comercializar y hoy reciben capacitación en manejo y gestión acuícola.
Leer MásCon apoyo de INDESPA sembraron cien mil unidades que ya comienzan a comercializar y hoy reciben capacitación en manejo y gestión acuícola.
Leer MásEl 100% de los sitios estudiados presentaron basura, y el 78% presentó grandes acumulaciones o vertederos dejados intencionalmente. La basura más habitual fueron los plásticos de un sólo uso.
Leer MásSe utilizarán herramientas genómicas de última generación para poder determinar y comparar señales de selección, patrones de conectividad, y estructura genética en un área geográfica reducida.
Leer MásSe trata del proyecto “Compartiendo Caleta la Ciencia” del programa Científicos de la Basura, un circuito científico-turístico interactivo.
Leer MásSe trata de un innovador proceso, con tecnología de origen japonesa, que destaca por su alta eficiencia, bajo requerimiento de manejo y bajo costo de mantención.
Leer MásTaller «Articulación de un modelo social productivo” toma un nuevo impulso y proyección de la mano del AquaPacífico.
Leer MásEstrategia busca establecer coordinaciones en las bahías de Tongoy y Guanaqueros, con el fin de poder anticiparse al Cambio Climático.
Leer MásNutrimar- Biobío es una plataforma de investigadores que buscan diversificar, valorizar y comercializar algas de la Región del Biobío.
Leer MásSe trata de un hatchery modular, ubicado en las dependencias de Minera Las Cenizas, empresa que extrae agua de mar para sus procesos productivos.
Leer MásEl cultivo del recurso Ostión del Norte, se basa principalmente en la captación de semillas desde el ambiente natural en función de la masa desovante (ejemplares reproductores) que se encuentran en los propios cultivos.
Leer Más