Los productos de nuestro mar muy significativos, aportando a la alimentación de las chilenos y chilenas, como también a la economía regional.
Leer MásLos productos de nuestro mar muy significativos, aportando a la alimentación de las chilenos y chilenas, como también a la economía regional.
Leer MásEn 2021 las empresas utilizaron 463,4 Tn de antimicrobianos para a 1.075.896 Tn de cosecha, frente a los 379,6 Tn de antimicrobianos del 2020.
Leer MásMás allá de las cifras, es importante destacar que la salmonicultura es una de las pocas industrias que informa sobre su uso de antimicrobianos.
Leer MásSegún expertos de la industria, el aumento en el uso de antibióticos obedeció a una mayor prevalencia del SRS.
Leer MásEl Consejo del Salmón publicó una cápsula audiovisual que explica las razones del uso de antibióticos en el proceso productivo y cómo se garantiza la inocuidad del producto final.
Leer MásFundada en 2018, Feeding Latinoamérica tiene el objetivo de hacer un aporte a la acuicultura sustentable, tanto local como regional.
Leer MásLa actividad de la industria salmonera, así como la de muchas otras, no esta exenta de impactos en su entorno.
Leer Más«Muchos critican nuestro desempeño ambiental y sanitario. Si bien no compartimos varios de esos ataques, por infundados y sesgado, sí reconocemos que aún tenemos brechas en esas materias», señala Arturo Clément, Presidente de SalmonChile.
Leer Más«Chile es el segundo productor del mundo de salmón, pero es por lejos el que más produce salmón recomendado por Seafood Watch (Best Choice & Good), muy por encima de…
Leer MásTanto SalmonChile como el Consejo del Salmón se refirieron al último informe del Seafood Watch for Aquaculture
Leer Más