Durante los últimos años, la actividad mitilicultora en Chile ha ganado mucho terreno, convirtiendo al país en el primer exportador mundial.
Leer MásDurante los últimos años, la actividad mitilicultora en Chile ha ganado mucho terreno, convirtiendo al país en el primer exportador mundial.
Leer MásValidaciones de Noruega y Chile avalan que, desde las tres semanas, la dieta ya entrega resultados concretos para mejorar la salud branquial de los peces, sobreponiéndose a patologías producidas por la floración de algas, amebas y bacterias.
Leer MásLa compañía North Patagonia que lleva más de 5 años dedicada a estudiar las floraciones algales en la zona.
Leer MásEvento contó con la participación de empresarios de las regiones de La Araucanía hasta Magallanes y referentes de la industria acuícola.
Leer MásAyer jueves 13 de enero se efectuó el evento de cierre virtual de Academia Acuícola, proyecto desarrollado por IncubatecUFRO junto al apoyo de Corfo.
Leer MásEl 11 de enero del 2022 Sernapesca realizó fiscalizaciones en centros de las ACS involucradas, verificando las actividades correspondientes a la extracción y manejo de la mortalidad.
Leer MásA menudo la microbiota produce componentes bioactivos que estimulan el sistema inmune del hospedero, su reproducción, nutrición o defensa.
Leer Másdurante la segunda jornada del seminario se realizó el panel «Nuevas herramientas para la salud y nutrición en acuicultura», instancia que contó con la exposición de Pablo Leyton, gerente de Feed Technology de Salmofood – Vitapro Chile.
Leer MásConversatorio organizado por Mevea Chile contó con la participación de expertos en el tema de Floraciones de Algas Nocivas.
Leer MásSe trata de la Dra. En Ciencias Biológicas Ana Farías, cuya área de especialidad es Fisiología y Bioquímica de la Nutrición con especialidad en Moluscos.
Leer Más