Las visitas se pueden realizar de lunes a viernes desde las 9.00 a las 17.00 en horario continuado y la entrada es liberada y no es necesario hacer reserva.
Read MoreLas visitas se pueden realizar de lunes a viernes desde las 9.00 a las 17.00 en horario continuado y la entrada es liberada y no es necesario hacer reserva.
Read MoreDesde la asociación gremial aluden que la no realización del estudio incidirá en la evaluación de sustentabilidad realizada solicitada por el exigente estándar del Marine Stewarship Council (MSC), el cual poseen los crustáceos.
Read MoreEn Coquimbo, generarán alimento para corvina a partir de desechos de la acuicultura y pesca, los que, hasta este entonces, eran llevados al vertedero local, convirtiendo así un problema, en una beneficiosa innovación. El proyecto, liderado por el Dr. Pedro Toledo, buscará alternativas proteicas para la elaboración de alimento de peces, aportando de esta manera a la economía circular de la Región de Coquimbo y favoreciendo tanto a procesadores y productores como a la población general y el medio ambiente.
Read MoreSe trata del proyecto “Tecnología para la producción continua de semillas del Ostión del Norte”, adjudicado al Centro de Innovación Tecnológica Acuícola – AquaPacífico,
Read MoreSegún el reporte Boletín CEAZAMar, «este incremento en la talla de los organismos cosechados se podría explicar por el aumento del tiempo de cultivo».
Read MorePescadores artesanales de Caleta San Pedro de La Serena, dedicados a la extracción de machas, de manera sustentable, desde 2015 dan valor agregado a su recurso a través de la…
Read MoreCaleta Guanaqueros se convierte en la segunda caleta de la región entregada a los pescadores para su uso por 30 años.
Read MoreQue la investigación de respuestas a necesidades de la comunidad es fundamental para la Universidad Católica del Norte (UCN).
Read MoreEl Congreso buscó aportar a la generación de conocimiento, y ofrecer espacios de diálogo sobre la importancia de las ciencias del mar.
Read MoreSe busca enviar un mensaje de unión desde el ombligo del mundo para relevar el cuidado de los océanos y la cultura.
Read More