El organismo verifica el cumplimiento del Plan de Acción de Contingencia de Marine Farm, tras la rotura de una malla que provocó el escape de peces en el centro San Antonio de Calbuco.
Sernapesca
Investigadores de la UdeC y ANID avanzan en un modelo científico para mitigar y recuperar fondos marinos impactados por la acuicultura chilena.
Con apoyo del GORE Araucanía, Sernapesca implementará fiscalizaciones aéreas para detectar embarcaciones ilegales y proteger la pesca regional.
Sernapesca y la Armada detectaron centolla hembra en veda durante fiscalización en Última Esperanza. El recurso fue desnaturalizado.
Sernapesca cumplió con el informe de la Contraloría sobre concesiones salmoneras e instauró controles mensuales para reforzar la fiscalización del sector.
Las prácticas de manejo en salmonicultura pueden aumentar el impacto del piojo de mar, haciendo que incluso un mismo número de parásitos cause más daño.
La sobrealimentación en la salmonicultura, usada para evitar la subalimentación y pérdida de crecimiento, genera desperdicio y daños ambientales y económicos; los modelos matemáticos de ingesta ofrecen una solución para optimizar la alimentación del salmón.
Inteligencia artificial, automatización y monitoreo en tiempo real marcan el avance de la alimentación remota en la acuicultura chilena.
En un escenario desafiante, empresas chilenas desarrollan, a través de la biotecnología, soluciones naturales para reducir el uso de antibióticos y fortalecer la salud de los peces.
Eqtransportia propone reemplazar motores de combustión en centros de cultivo con soluciones eléctricas que reducen 95% de CO₂ y hasta 60% de costos.