
A partir de la cuenta pública realizada el jueves pasado por el presidente Boric, la Corporación Nacional de Mujeres en la Pesca Artesanal de Chile, representadas por su presidenta Sara...
Así mismo, apuntó a que hacer cambios al actual fraccionamiento es relevante pero también poner foco en otros aspectos de la actividad: “El fraccionamiento sin duda es importante pero hoy creo otros aspectos también relevantes como el arrastre y aumento de las millas como reserva de la pesca artesanal. “
Respecto a sostenibilidad de los recursos fue clara: “Si hablamos de sostenibilidad debemos hablar en serio y tomar medidas firmes aunque duelan“
La dirigente finalizó sosteniendo que: “esperamos una ley que se haga parte en lo económico, social, cultural y ambiental. Pero sobre todo, es la oportunidad de contar con una ley con enfoque de género. No olvidemos que nunca una ley de pesca ha abordado este tema.”