Destaca la visita al Centro Experimental Acuícola (CEA) Quillaipe de Salmofood, unidad de I+d+i que está al servicio de clientes y proveedores.
Read MoreDestaca la visita al Centro Experimental Acuícola (CEA) Quillaipe de Salmofood, unidad de I+d+i que está al servicio de clientes y proveedores.
Read MoreEn exclusiva con Mundo Acuícola, la investigadora de la Universidad Austral de Chile conversó sobre el estado actual de la Caligidosis en Chile y las claves para enfrentar el principal “dolor de cabeza” de la industria salmonera.
Read MoreEl ahora Magíster en Medio Ambiente y Bioseguridad en Acuicultura de la UACh realizó un breve análisis sobre su paso por el programa.
Read MoreEl trabajo final buscó desarrollar un método de evaluación de la toxicidad de potenciales aditivos funcionales aplicados en el cultivo de camarones.
Read MoreNuevo formato, inaugurado en la edición anterior, permite al lector disponer de manera gratuita, libre y permanente el acceso a todos los contenidos.
Read MoreLa modificación del reglamento sanitario RESA (D.S. Nº123) publicado con fecha 11 de diciembre 2020 señala que, en el caso del salmón del Atlántico, especie más susceptible a contraer enfermedades de alto riesgo, se prohíbe su esmoltificación en lagos, ríos y estuarios. En tanto, para las especies salmón coho, salmón rey y trucha arcoíris, que presentan un menor riesgo sanitario, se permite su esmoltificación en lagos, ríos y estuarios, siempre que se cumpla con los requisitos y condiciones sanitarias que establecen los programas de vigilancia y control de Sernapesca.
Read MoreReconocida investigadora a nivel nacional e internacional en el ámbito de la línea de investigación de peces, producción, ingeniería y aspectos sanitarios asociados a patologías que afectan a los peces…
Read MoreEstudio fue liderado por la Dra. Sandra Bravo, del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile. El informe final del proyecto FIPA 2017-29 “Determinación y aplicación de indicadores…
Read More