Estos mayores precios compensaron impacto de los menores volúmenes de cosechas, que alcanzaron las 8.108 toneladas WFE.
Leer MásEstos mayores precios compensaron impacto de los menores volúmenes de cosechas, que alcanzaron las 8.108 toneladas WFE.
Leer MásEl nuevo director de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón en Chile (JICA Chile) para conocer la salmonicultura.
Leer MásDesde que se conoció la noticia sobre marea roja, la comunidad ha estado en alerta por consumir productos marinos. Sin embargo, el llamado es a consumir mariscos en lugares que…
Leer MásDe acuerdo a lo informado oficialmente, la compañía cerró el año 2021 con ingresos en el cuarto trimestre por US$ 173 millones.
Leer MásEn Salmones Camanchaca, el EBITDA del cuarto trimestre del 2021 subió a US$ 17,6 millones, revirtiendo la pérdida del mismo trimestre de 2020.
Leer MásEntre julio y septiembre, los precios de venta de la Compañía capturaron las alzas de precios de mercado, que han alcanzado máximos históricos de los últimos 10 años.
Leer MásInformó que continúa con un crecimiento estable y sólidos resultados tras la pandemia, con un aumento en todas sus divisiones a excepción de Salmón.
Leer MásUn nuevo análisis de miles de proliferaciones de algas nocivas, o FAN, ha revelado vínculos entre los aumentos en el daño causado por la proliferación de algas y las actividades humanas, incluido el desarrollo de la acuicultura.
Leer MásAdemás, a través de su Comisión de Acuicultura, propuso una serie de medidas para abordar los eventos FAN y mortalidades de salmones de cultivo.
Leer MásEl Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura informa que actualmente se mantienen 4 áreas cerradas por presencia de veneno amnésico (VAM) en niveles tóxicos debido a floraciones algales, 3 en la comuna de Puerto Montt y una 1 en la comuna de Calbuco. Específicamente en las zonas Bahía Ilque, Huenquillahue y Bahía Huelmo y Punta Lolcura, en las cuales se extraen moluscos bivalvos para la exportación con destino a Europa.
Leer Más