La Universidad Austral de Chile, a través de su Sede Puerto Montt y el Instituto de Acuicultura y Medio Ambiente, participó en la organización del mayor congreso acuícola regional junto a la WAS e Intesal.
Intesal
Autoridades, academia e industria inauguraron LACQUA 2025 destacando la gobernanza, la ciencia y la colaboración como pilares de la acuicultura del futuro.
En el congreso internacional de acuicultura, la coordinadora técnica Talita Morgenstern expondrá dos estudios de MSD Salud Animal sobre eficacia y calidad de vacunas aplicadas en tilapia.
INTESAL de SalmonChile abordó en un webinar la creciente demanda en EE.UU., la nueva regulación de trazabilidad 2028 y el reconocimiento del salmón como saludable.
Imenco Aqua participará en LACQUA 2025 en Puerto Montt con stand y charlas técnicas sobre oxigenación e innovación acuícola.
Vitapro estará presente en LACQUA 2025 con Nicovita y Salmofood, presentando ponencias y soluciones innovadoras en nutrición acuícola sostenible.
Los investigadores y especialistas del Center for Antimicrobial Stewardship in Aquaculture (CASA) tendrán una activa participación en LACQUA 2025, donde presentarán exposiciones, conferencias y ponencias que abordarán los principales desafíos y avances de la acuicultura en la región.
Favet cerró la 6a versión de su Diplomado en Buenas Prácticas en el Uso de Fármacos en la Salmonicultura, instancia que certificó a nuevos profesionales en gestión sanitaria eficiente y sostenible, con el patrocinio de INTESAL.
Investigadores de la UdeC y ANID avanzan en un modelo científico para mitigar y recuperar fondos marinos impactados por la acuicultura chilena.
El documento, que sintetiza los resultados del taller desarrollado durante el Congreso de Caligidosis, contó con la participación de 175 actores clave de la academia, proveedores y sector público, y presenta recomendaciones concretas para avanzar hacia un manejo más eficaz y sostenible de esta problemática.