El objetivo del convenio de colaboración es “generar conocimiento de alto nivel acerca de los ecosistemas de la Patagonia chilena, con especial énfasis en oceanografía, acuicultura sustentable, ecología, biogeoquímica y pesca artesanal
Leer MásEl objetivo del convenio de colaboración es “generar conocimiento de alto nivel acerca de los ecosistemas de la Patagonia chilena, con especial énfasis en oceanografía, acuicultura sustentable, ecología, biogeoquímica y pesca artesanal
Leer MásAsí se destaca en el reporte “Impactos de Actividades Industriales en Áreas Marinas Protegidas de la Patagonia Chilena”, publicado recientemente por la ONG ambiental.
Leer MásLa actividad contó con ponencias de expertos de cuatro universidades, además de fundaciones, centros de estudios y ONG.
Leer MásOrganizaciones nacionales, regionales y de los territorios donde opera la industria salmonera, exigieron al Gobierno de Chile la salida de este tipo de empresas de todos los ecosistemas marinos frágiles.
Leer MásEn el marco de la expedición “Science & Art: The Future of our Ocean” (“Ciencia y arte: el futuro de nuestro océano”), organizada por el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), los investigadores regresaron al lugar con el objetivo de rescatar la boya biogeoquímica.
Leer MásCon esta medida, se protege uno de los últimos lugares prístinos del planeta, que se ha erigido no solo como un sitio estratégico para especies amenazadas, sino también para la…
Leer MásPage 1 of 1