
En el marco de la realización del Seminario WAKE UP 2024, organizado por el Consejo del Salmón, el Presidente Ejecutivo de Sky Airline, participó como panelista en una de las sesiones, donde junto a otros líderes y expertos discutieron sobre cómo la innovación y el emprendimiento impactan en la salmonicultura nacional.
Al ser consultado por nuestro medio sobre la importancia de estas instancias de diálogo y cómo la conectividad aporta al desarrollo del sector, Holger Paulmann, Presidente Ejecutivo de Sky Airline expresó que “hace más de una década, entramos en un espiral de estancamiento en Chile, y nos está costando superar esta situación. Es alentador ver cómo surgen iniciativas desde las regiones que, en el terreno, buscan superar este estancamiento y fortalecer la colaboración entre autoridades, emprendedores, el mundo empresarial y la academia».
Conectividad
También el empresario destacó que si bien existen esfuerzos para que las cosas mejoren, aún queda un camino por avanzar, expresando que “como empresa de transporte, nuestra labor es facilitar la mejora de la conectividad. De este modo, el Hub desarrollado en Puerto Montt puede tener un impacto positivo en las áreas circundantes, pero si queremos más emprendedores y queremos más empresas a nivel local la conectividad tiene que mejorar. Hemos apostado por una mejor conectividad desde hace años, pero enfrentamos dificultades con el sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS)».
Además, el ejecutivo agregó que «aunque todas las aerolíneas en Chile cuentan con la capacidad de aterrizar utilizando el sistema Autoland, el aeropuerto de Puerto Montt aún carece de los equipos necesarios para esta tecnología. Esto repercute negativamente en nuestros clientes, proveedores y pasajeros que viajan desde Santiago y otras regiones hacia Puerto Montt, ya que a menudo debemos demorar o cancelar vuelos debido a problemas climáticos. A pesar de que la tecnología para solucionar este problema está disponible desde hace tiempo, la autoridad no ha hecho la inversión requerida”.
Con estas declaraciones el representante de Sky Airline plantea que es crucial poder abordar de manera urgente las deficiencias en conectividad aérea, ya que las inversiones necesarias en infraestructura no solo mejorarán la eficiencia del transporte de productos, sino que también fortalecerán la economía local y regional al facilitar el crecimiento de nuevas empresas y la innovación.
Noticias relacionadas
INCAR convoca a Seminario Latinoamericano 2025 sobre vacunas acuícolas
La ruta del FILL 2025 arrancó en Puerto Montt
LAPECO 2025 confirma tres charlas magistrales internacionales
Cobertura, stand y concurso: Mundo Acuícola en InnAqua 2025
INCAR realizará simposio sobre ciencia interdisciplinaria en LACQUA 2025
Invitan a inscribirse en el X Congreso Nacional de Acuicultura
InnAqua 2025 concluyó destacando EC y valor social compartido
Metaverso Acuícola en InnAqua 2025: Capacitación y operación remota con realidad virtual
InnAqua 2025 arranca en Puerto Montt: Desafíos globales, licencia social y sostenibilidad