
Joyvio amplió su querella contra Rubén Henríquez por presunta estafa, mientras el entorno de Isidoro Quiroga acusa falsedades.
Food Investment SpA, filial del grupo chino Joyvio, presentó una nueva ampliación de querella por el delito de estafa contra Rubén Henríquez, exgerente legal y regulatorio de Australis Seafoods, en el marco de la causa por la presunta sobreproducción sistemática de salmones previa a la venta de la compañía, concretada en 2019 por US$ 921 millones.
El caso se enmarca en la disputa legal entre Joyvio y exejecutivos de Australis, tras la compra de la compañía, operación que actualmente es investigada por el Ministerio Público bajo los cargos de presunta estafa y ocultamiento de sobreproducción.
Joyvio: “La sobreproducción era parte del ADN de Australis”
Según el escrito ingresado ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, Henríquez habría tenido participación activa en lo que la parte querellante califica como un modelo estructural de operación basado en la sobreproducción. “La sobreproducción era parte del ADN de Australis”, sostiene el documento, que incluye una cadena de correos electrónicos de octubre de 2020. En ella, el entonces gerente general Santiago Garretón afirma: “Todos ya tenemos claro que nos pasamos en todos los PT desde 2016”, conversación en la que también participaba Henríquez.
La querella indica que durante el proceso de auditoría previa a la venta (due diligence), Henríquez habría omitido antecedentes clave sobre eventuales infracciones ambientales, entre ellas la Resolución Exenta N° 5624 de Sernapesca, que constató una sobreproducción de más de 6.400 toneladas en el centro Costa. También se menciona un bono de retención por US$ 750 mil que habría recibido tras la operación.
Respuesta
Desde el Family Office de Isidoro Quiroga, excontrolador de Australis, respondieron mediante una declaración pública que “la reciente ampliación de querella en contra del exgerente legal de Australis, señor Rubén Henríquez, es la última demostración del carácter falso e instrumental de las acciones de Joyvio”.
Según el entorno de Henríquez, él denunció haber recibido amenazas y ofrecimientos por parte de representantes de Joyvio para inculpar falsamente a Isidoro Quiroga y a otros exdirectivos de Australis. Así lo confirma el comunicado, que añade: “Esta ampliación (de la querella) no expone antecedentes nuevos, insiste en falsedades ya desmentidas y se dirige en contra de la persona que denunció haber sido víctima de amenazas y ofrecimientos de pago por parte de representantes de Joyvio para inculpar falsamente a la familia Quiroga y a exdirectores y ejecutivos de Australis por delitos que no existieron, hechos que están siendo actualmente investigados por el Ministerio Público”.
La misma declaración señala que esta nueva acción judicial fue anticipada por Alberto Eguiguren, coordinador de la estrategia legal de Joyvio y actual director de Australis, quien habría hecho referencia a la querella luego de ser consultado por un medio sobre la investigación iniciada a partir de la denuncia del propio Henríquez.
Formalizados
Cabe recordar que en enero pasado, la Fiscalía formalizó a Isidoro Quiroga, Martín Guiloff y Santiago Garretón por los delitos de estafa y administración desleal, en el marco del denominado caso Australis. En esa oportunidad, la fiscal Constanza Encina sostuvo que los imputados habrían desarrollado “un plan de sobreproducción sostenida en el tiempo… planificado y ejecutado dolosamente por los imputados con el objeto de aumentar ficticiamente el valor de la compañía y aparentar una capacidad mayor de producción y rentabilidad, con total indiferencia frente a las consecuencias medioambientales y sancionatorias que aquello podría acarrear».
Por ahora, tanto la querella presentada por Joyvio como la denuncia de Henríquez contra representantes del grupo chino continúan en etapa investigativa. Ninguna de las partes ha sido condenada y el caso sigue bajo indagación del Ministerio Público.