El Presidente del Directorio de Ferepa Biobío, Hugo Arancibia Zamorano, ante la anulación la Ley de Pesca N°20.675 puntualizó que el cuerpo legal conto con el apoyo de la Federación,…
Read MoreEl Presidente del Directorio de Ferepa Biobío, Hugo Arancibia Zamorano, ante la anulación la Ley de Pesca N°20.675 puntualizó que el cuerpo legal conto con el apoyo de la Federación,…
Read MoreClara postura del Presidente del Directorio de Ferepa Biobío, Hugo Arancibia Zamorano. La iniciativa gubernamental que buscaba incorporar a todo el sector pesquero chileno al Ministerio de Agricultura, Alimentos y…
Read MoreDesde la entidad de la pesca artesanal indican que todas las voluntades permitirán que los pescadores artesanales de Chile vean protegida la actividad y los recursos. “Un llamado a los…
Read MoreProyecto “Terminal de productos Pacífico COPEC”, que en primera instancia fue rechazado por la Comisión Ambiental Regional del Biobío, fue autorizado y en plena pandemia, pero esta vez en Santiago….
Read MoreSe trata de un recurso emblemático porque su precio en pescaderías es asequible a la gran mayoría de la población, y permite a chilenos de menores ingresos la posibilidad de…
Read MorePescadores artesanales agradecieron el valioso aporte de Ferepa Biobío en momentos de crisis por el Coronavirus. Dirigentes de las caletas El Soldado de Talcahuano y Maule de Coronel, reaccionaron con…
Read MoreEl subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, se reunió con diversos actores del sector pesquero artesanal, durante una visita a la Región del Biobío, como parte de la instrucción…
Read MorePor unanimidad y con sus brazos en alto, los dirigentes y pescadores artesanales que asistieron al Ampliado de Ferepa Biobío, celebrado esta mañana, manifestaron su absoluto rechazo al cultivo de…
Read MoreLa situación de la embarcación se generó en Chonchi y son las autoridades de la Décima Región quienes deben dar una salida lo menos dañina posible a este eminente peligro…
Read MoreEl documento exige reconocer los caladeros artesanales históricos, terminar con las regionalizaciones de recursos migratorios, reestructurar los comités científicos y los de manejo para hacerlos independientes y dotar de verdadera…
Read More