Evento constituirá una excelente oportunidad para reunir investigadores nacionales y extranjeros interesados en la región.
Leer MásEvento constituirá una excelente oportunidad para reunir investigadores nacionales y extranjeros interesados en la región.
Leer MásEl Congreso buscó aportar a la generación de conocimiento, y ofrecer espacios de diálogo sobre la importancia de las ciencias del mar.
Leer MásHabiendo participado en la reciente AquaSur, y actualmente presente en la Feria Oceanology International 2022, Casco Antiguo lanzó su nuevo catálogo con soluciones en oceanografía.
Leer MásTrabajo científico liderado por COPAS Coastal es clave para entender procesos de alta variabilidad climática.
Leer MásEste es el primer paso para crear un Centro de Interpretación Ambiental, y de Turismo en Tortel con la participación de la comunidad.
Leer MásDr. Cristián Gallardo-Escárate, académico del Departamento de Oceanografía, fue reconocido por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la UdeC.
Leer MásSegún señalan, este tipo de desarrollos apuntan a optimizar los flujos de información para reducir los tiempos de respuesta y entregar servicios integrales y de calidad de sus clientes.
Leer MásLa exposición estará a cargo del Dr. Boris Dewitte (CEAZA-CLAP-UPWELL), quien se dedica a estudiar la variabilidad climática tropical, oceanografía y clima y modelización oceánica regional, con un enfoque sobre los sistemas de borde Este.
Leer MásDurante el verano 2021 IFOP realizará, un nuevo taller de difusión titulado “Oceanografía y Modelación Numérica en Fiordos y Canales de la Patagonia” y que será impartido por el grupo de Oceanografía y Clima del IFOP en Castro (chonos.ifop.cl).
Leer MásEl ostión del norte es capaz de hacer frente a condiciones ambientales estresantes impuestas por la surgencia, como bajas temperaturas, baja concentración de oxígeno y mayores condiciones de acidez. Un…
Leer Más