Imenco Aqua Chile será protagonista en el circuito de conferencias científicas de 2025, con participación de sus ejecutivos en LACQUA, Aqua Nor, INAQUA, ICHA y HABTECH. La filial refuerza así su perfil como referente en ingeniería acuícola, recirculación y soluciones aplicadas para el sector.
RAS
La Universidad Católica del Norte innova con un sistema RAS para producir Cojinoba del Norte, reduciendo la presión pesquera y generando bioproductos como harina, quitosano e hidroxiapatita.
Ubicada en Ensenada, la piscicultura Río Petrohué de Salmones Camanchaca destaca por su uso avanzado de tecnología RAS, control sanitario y tratamiento integral de efluentes, consolidándose como referente en innovación sustentable en agua dulce.
Arnoldo Barahona, subgerente de Producción Agua Dulce en Invermar, destaca la acuicultura de precisión como el camino de la compañía para reducir el consumo de agua mediante sistemas de recirculación y lograr una producción más eficiente, con foco en la sostenibilidad y la seguridad hídrica.
El capítulo mostró el cultivo de turbot en Metri y su proyección hacia la exportación viva desde la ULagos.
Skretting Chile lidera el segmento RAS con su concepto RCX, alcanzando el 48% del mercado gracias a su innovación en nutrición.
Además de las ponencias técnicas, el seminario ofreció espacios de conversación entre academia, productores, proveedores y sector público.
El evento reunirá a expertos en patología de peces, toxicología y bienestar animal en Frutillar, con versión online disponible.
Una experiencia internacional para líderes y profesionales en patología, toxicología, sistemas RAS y bienestar animal.
Bioled organiza su 9° Workshop Internacional de Fotoperiodo con foco en sostenibilidad y eficiencia energética.