En el mismo acto, se efectuó la presentación y lanzamiento del libro “Pescadores Precolombinos” del destacado académico e ingeniero pesquero Patricio Arana.
El 10 de diciembre, en la sede central de IFOP en Valparaíso, se realizó la actividad, Letras que investigan, el poder de la literatura científica, en el marco de la celebración de los 60 años de IFOP.
Durante la ceremonia, se resaltaron las generosas donaciones de colecciones que superan los 100 títulos sobre ballenas, aportadas por la familia de Sergio Basulto, Ex Director de IFOP entre 1970-1973. Además, se destacó el valioso material histórico sobre diatomeas, donado por la académica e investigadora Vivian Montecino, quien también se desempeñó como Directora de IFOP, entre los años 2006-2007.
En el mismo acto, se efectuó la presentación y lanzamiento del libro “Pescadores Precolombinos” del destacado académico e ingeniero pesquero Patricio Arana. El libro relata la historia de los pescadores en las costas de América, es fruto de un trabajo de investigación de más de 40 años, que IFOP patrocinó junto con la PUCV.
Gonzalo Pereira Director Ejecutivo de IFOP, explicó “con profundo respeto y agradecimiento recibimos, en IFOP una importante donación de libros científicos de la biblioteca personal de Vivian Montecinos y de Sergio Basulto, ambos Ex Directores de IFOP. El legado intelectual de ambos y la pasión por el conocimiento continúa viva en estos libros que hoy nos entregan.
La importancia de esta donación es doble. Por un lado, nos permite preservar un legado invaluable que, de otra manera, podría haberse perdido con el paso del tiempo, pero además nos invita a reflexionar sobre la función de los libros en nuestras vidas”.
Vivian Montecinos se refirió a la actividad “coleccioné estos libros durante toda mi vida científica y al deshacer mi laboratorio quería darlos a alguien que le fueran útiles, yo conocí el programa de fitoplancton de IFOP, con los florecimientos algales nocivos. Pensé que ese grupo de investigación tenía que tener mis libros, pero después consideramos que mejor quedaban en Valparaíso porque acá está físicamente la biblioteca de IFOP, donde estarán bien cuidados y para el uso de todos”.
La bibliotecóloga, Ghislaine Barría González, quién en conjunto con Carmen Lasagna organizaron el evento, destacó el profundo impacto que la donación de libros tiene en la comunidad “cada libro donado representa un puente entre generaciones de investigadores», comentó. Permite que el conocimiento acumulado a lo largo de los años esté al alcance de nuevas generaciones, facilitando la investigación y el desarrollo de proyectos que pueden transformar la comprensión del medio marino y sus recursos y simbolizan el compromiso de los Ex Directores de IFOP, con la divulgación científica».