
El pasado jueves 7 de agosto, el equipo de Mundo Acuícola visitó la unidad de desove e incubación de Benchmark Genetics Chile en Ensenada, ubicada a orillas del lago Llanquihue y prácticamente a los pies del volcán Osorno. En este lugar se desarrollan procesos clave para la producción de la casa genética, incluyendo un laboratorio de criopreservación y una capacidad de incubación de hasta 50 millones de ovas, abastecidas con agua prístina y biosegura.
La visita fue guiada por Roberto Muñoz Rivas, gerente de Producción de Benchmark Genetics Chile, quien presentó las principales áreas de trabajo y explicó que la planta cuenta con 200 tanques de familias y 1.300 m³ de capacidad de manejo de agua. Desde Curacalco se reciben animales maduros de más de 8,5 kilos para su desove y cribado, etapa tras la cual las ovas son fertilizadas, incubadas y enviadas a los clientes.
Ver esta publicación en Instagram
En conversación con Mundo Acuícola, Muñoz destacó que la compañía busca ser un aporte concreto a la sustentabilidad de la industria salmonera, a través de mejoras genéticas orientadas a enfrentar enfermedades tanto en agua dulce como en mar. Según precisó, en agua dulce se enfocan en patologías como BKD y Aeromona, mientras que en el mar el foco está puesto sobre SRS, Caligus y Tenacibaculum.
El ejecutivo señaló que realizan desafíos anuales como parte del programa genético, con el objetivo de que los resultados de estas mejoras se reflejen cada año en el desempeño de los clientes. De esta manera, Benchmark Genetics Ensenada consolida su papel como un centro de innovación genética al servicio de la acuicultura chilena.
*Próximamente, más detalles de esta visita en la edición especial impresa sobre agua dulce de Mundo Acuícola.
Más historias
ONG’s valoran sanción contra Cooke y la empresa acusa ambientalismo extremo
Consejo del Salmón presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024 en formato digital interactivo
BioMar lanza en Chile dieta de nutrición óptima en primera alimentación de salmón