
Empresa donó las colaciones, elementos de protección como guantes y mascarillas, la Municipalidad de Porvenir que puso a disposición su camión recolector de basura, Corpesco y la empresa Magelan donaron bolsas de basura y colaciones (Mundo Acuícola).
Con motivo de conmemorase el mes del mar se realizó un operativo de Limpieza de Playas y la comunidad de Porvenir no quiso restarse. Fue así que esta austral ciudad, emplazada en la Provincia de Tierra del Fuego, en la región de Magallanes, respondió al llamado de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar) por intermedio de la Capitanía de Puerto de Tierra del Fuego y personas de todas las edades llegaron hasta el borde costero para retirar los residuos.
En la instancia, que contó con el apoyo de la salmonicultora Nova Austral que donó las colaciones, elementos de protección como guantes y mascarillas, la Municipalidad de Porvenir que puso a disposición su camión recolector de basura, Corpesco y la empresa Magelan donaron bolsas de basura y colaciones en donde destacó la participación de personal del destacamento motorizado número 11 Caupolicán y más de 100 niños y jóvenes de las escuelas Bernardo O”Higgins y Maria Auxiliadora además de alumnas y alumnos del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes.
En esa línea, desde Nova Austral comentaron lo “valorable de que todos los menores, voluntariamente y con la esperanza de crear conciencia en el resto de la comunidad del importante significado que tiene el cuidado del medio ambiente, llevaron a cabo la limpieza en el borde costero desde el muelle antiguo y en el sector del Estadio Municipal”.
De igual manera, detallaron que al final de la jornada se logró recolectar una “gran cantidad de desechos de todo tipo”, especialmente elementos que no son biodegradables, los cuales más tarde fueron llevados y depositados en el vertedero municipal por el camión recolector.
Los niños y jóvenes, por su parte, expresaron satisfacción y alegría por lo realizado, y tal como dijo uno de ellos, “aunque sea un grano de arena en términos de ayuda, todo suma ante tanta inconsciencia y poca preocupación por el cuidado que necesita nuestro planeta”.
Noticias relacionadas
Condolencias por fallecimiento de Segundo Herrera Ayacán, destacado dirigente de la pesca artesanal
CAMPORT advierte que nuevo impuesto portuario afectaría gravemente las exportaciones
Con Acuerdo de Producción Limpia, el sector marítimo-portuario de Los Lagos avanzará en economía circular y carbono neutralidad
Mundo Acuícola lanza su edición 174
Mitilicultura chilena avanza con segundo Acuerdo de Producción Limpia
Facultad de Ciencias UCSC recibió a miembros de Arsenal Naval de Talcahuano de la Armada de Chile
Académico de Ciencias UCSC contribuyó en libro sobre plancton presente en la Corriente de Humboldt
Permisología: Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales avanza a su último trámite
FBI periciará caja naranja del buque Cobra en caso Bruma