
Investigación se inicia este jueves en la Isla Lobos de Tierra, entre Piura y Lambayeque, en el norte peruano.
El Ministerio de la Producción (Produce) de Perú iniciará, este jueves 19 de noviembre, una evaluación científica de la biomasa del recurso ostión (Argopecten purpuratus) disponibles en la Isla Lobos de Tierra, entre Piura y Lambayeque (norte peruano), lugar donde se concentra el banco natural más grande del país.
El trabajo se extenderá hasta el 25 de noviembre y lo desarrollará el Laboratorio Costero de Santa Rosa-Lambayeque del Instituto del Mar del Perú (Imarpe).
El mismo comprenderá la realización de muestreos biométricos, biológicos y pesqueros, que permitirán calcular en número la biomasa y población, así como dar a conocer la estructura de talla que predominan y la madurez gonadal (estado de desove) de toda la población de ostión, recurso que en Perú es conocido como concha de abanico.
El resultado de la evaluación permitirá sustentar las recomendaciones de manejo pesquero que se consideren pertinentes.
Se debe considerar que el último reporte poblacional de concha de abanico en Isla Lobos de Tierra, realizado el último trimestre del 2019, arrojó una población aproximada de 19 mil toneladas.
Noticias relacionadas
Investigadora de la ULagos fortalece estudios sobre macroalgas en Noruega
Festival de Innovación Los Lagos FILL 2025 recorrerá Puerto Montt, Castro y Osorno
Estudio determinó que salmón Chinook se convierte en hospedador de parásitos nativos
Investigación reconstruye la historia y adaptabilidad de peces cartilaginosos en el pasado de Chile
Observador Científico de IFOP se embarca en crucero de investigación en Argentina
Análisis genético busca explicar la evolución y dispersión de molusco austral
Workshop Cáligus 2025 reunió a industria y academia para innovar en control del parásito
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Escamas de pescado: innovación para descontaminar aguas residuales con nanomateriales