El 100% de los sitios estudiados presentaron basura, y el 78% presentó grandes acumulaciones o vertederos dejados intencionalmente. La basura más habitual fueron los plásticos de un sólo uso.
Leer MásEl 100% de los sitios estudiados presentaron basura, y el 78% presentó grandes acumulaciones o vertederos dejados intencionalmente. La basura más habitual fueron los plásticos de un sólo uso.
Leer MásSe trata del proyecto “Compartiendo Caleta la Ciencia” del programa Científicos de la Basura, un circuito científico-turístico interactivo.
Leer MásEn la oportunidad se realizará el lanzamiento del cuento ambiental “La Hermandad de las Tortugas” (Mundo Acuícola). Un total de 34 profesores de 10 países de la costa Pacífica de…
Leer MásLa pionera iniciativa de ciencia ciudadana invitó a voluntarios a colaborar en la digitalización de datos de una encuesta internacional (Mundo Acuícola-UCN). La reciente detección de microplásticos en pingüinos de…
Leer MásDr. Martin Thiel, fundador y líder de los Científicos de la Basura, expuso en Shanghai (Mundo Acuícola). En la “East China Normal University” en Shanghai, específicamente en el Laboratorio de…
Leer MásPage 1 of 1