Investigadores de la Universidad de Los Lagos publicaron nuevos estudios sobre salud cardiovascular y densidad ósea de buzos artesanales, destacando la necesidad de fortalecer la medicina preventiva en comunidades costeras.
Universidad de Los Lagos
MASH impulsa economía azul: aporta a Proyecta Chile 2050 y debate acuicultura sostenible para Tierra del Fuego.
Columna de Carolina Camus (Centro i-mar, ULagos) destaca rol cultural y biotecnológico de las algas para un futuro sostenible.
ULagos y ARMASUR inician expedición científica en el buque Capitán Williams para investigar fiordos y canales de la Patagonia norte.
Blumar impulsa cultivo de algas en salmonicultura, con proyectos colaborativos que generan valor ambiental y social en comunidades costeras.
CerveCiencia regresa a Puerto Montt con charlas sobre aves del Seno de Reloncaví, conectando ciencia y comunidad en Baradero Bar Cultural.
Con más de dos décadas de desarrollo, el cultivo de turbot liderado por la Universidad de Los Lagos se posiciona como un referente en diversificación acuícola, integrando transferencia tecnológica, formación especializada y proyección productiva.
Pamela Fernández, investigadora de la Universidad de Los Lagos, realiza pasantía en la Universidad Nord y lidera un workshop internacional en Puerto Montt para impulsar la acuicultura de macroalgas.
Un estudio de la Universidad de Los Lagos analizó la percepción de bienestar de buzos y pescadores artesanales de Calbuco y Maullín, destacando la identidad cultural, la resiliencia y los riesgos laborales que enfrenta esta comunidad invisibilizada.
El PTI Industria Sostenible del Salmón busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad de la cadena de valor salmonera en Los Lagos, mediante innovación, economía circular, huella de carbono y una gobernanza público-privada que articule a proveedores, gremios, academia y Estado.

