
La iniciativa, realizada por primera vez en la Isla Grande, es fruto del trabajo colaborativo entre la Ilustre Municipalidad de Chonchi y Camanchaca, en el marco de su programa de relacionamiento comunitario.
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en diferentes territorios de la isla grande de Chiloé, la Compañía Camanchaca lanzó por primera vez en la zona la Copa Camanchaca de Voleibol 2025, instancia que busca promover la vida sana, la competencia respetuosa y la articulación entre comunidades escolares del archipiélago.
La actividad, organizada junto a la Ilustre Municipalidad de Chonchi, contempla una serie de encuentros deportivos entre los meses mayo y junio, con la participación de selecciones femeninas y masculinas de distintos establecimientos educacionales de Chiloé.
Fernando Oyarzún, alcalde de Chonchi, destacó la importancia del trabajo conjunto, ya que “esta alianza con Camanchaca demuestra lo que podemos lograr cuando el sector público y privado trabajan de manera articulada. Agradecemos a la Compañía ser partícipe de iniciativas que permitan acercar actividades que potencian el desarrollo y la vida saludable de nuestra juventud”.
La Copa Camanchaca de Voleibol forma parte de una serie de iniciativas que promueve Camanchaca través de su programa de relacionamiento territorial que, hace más de una década, impulsa en las regiones donde opera y cuyo foco está en el bienestar de las personas, el respeto por la identidad local y la creación de valor compartido.
Al respecto, Javiera Farías, Jefa de Gestión de Personas y Encargada de Relacionamiento Territorial en Camanchaca Cultivos Sur, señaló que “este campeonato es la expresión de nuestro compromiso con los territorios de Chiloé, donde la generación de oportunidades marca una diferencia real. Alimentar al mundo desde el mar también significa contribuir a la salud, la formación y el bienestar de las comunidades que son parte de nuestra cadena de valor”.
En tanto, Felipe Zúñiga, Coordinador de la Copa, expresó que “con la Copa Camanchaca buscamos ser una instancia de inspiración para que nuestros estudiantes descubran su potencial, vivan la experiencia del juego limpio y se proyecten con confianza en sus capacidades. Esta es una oportunidad para soñar dentro y fuera de la cancha”.
Por lo mismo, este torneo también contempla una ceremonia de premiación al finalizar todos los partidos, instancia que reunirá a estudiantes, docentes, autoridades locales y representantes de la Compañía.