
Ferepa Biobío realizará Asamblea Extraordinaria centrada en el fraccionamiento de la merluza y temas clave del sector artesanal.
Este viernes 30 de mayo, los sindicatos de pescadores artesanales que forman parte de Ferepa Biobío se reunirán en la sede de la organización —ubicada en Manuel Rodríguez 190, Talcahuano— para participar en una Asamblea Extraordinaria. El encuentro tiene como objetivo analizar la contingencia que afecta al sector pesquero artesanal, especialmente en el marco de la discusión parlamentaria de la Ley de Pesca.
Uno de los temas centrales será la Ley de Fraccionamiento de la merluza, actualmente en discusión en la comisión mixta del Senado. Desde la Federación expresan su preocupación frente a eventuales modificaciones del porcentaje ya asignado a la pesca artesanal, el cual actualmente corresponde al 52 %. Según argumentan, dicho porcentaje responde a un principio de justicia social y equidad, que busca restituir al sector artesanal una participación más activa y justa en el esfuerzo pesquero nacional.
Asimismo, advierten que cualquier intento por revertir lo ya votado, utilizando argumentos que se alejan de los principios que sustentan la política pública pesquera, no solo carece de justificación técnica, sino que además debilita la legitimidad de los procesos democráticos y participativos que han guiado esta discusión.
La tabla de la Asamblea contempla además los siguientes puntos:
-Análisis de la Ley de Pesca en el Congreso.
-Avances en la implementación de la Ley de Caletas.
-Evaluación de solicitudes de sindicatos que desean incorporarse a la Federación, las que deberán ser aprobadas por la Asamblea conforme al reglamento interno.
-Presentación del informe de gestión del directorio.