Oceanógrafo del Centro I-Mar de la Universidad de Los Lagos entregó datos de diversos estudios que se han hecho al suelo marino.
Read MoreOceanógrafo del Centro I-Mar de la Universidad de Los Lagos entregó datos de diversos estudios que se han hecho al suelo marino.
Read MoreLa Universidad de Los Lagos conformó un comité evaluador externo integrado por tres académicos expertos en distintas áreas.
Read MoreEl Dr. Patricio Díaz abordó las investigaciones que se han realizado en torno la marea roja, sus efectos y los modelos predictivos que se manejan.
Read MoreEl cochayuyo es un alga típica de las costas chilenas, presentando un alto valor nutricional para el ser humano, destacando sus vitaminas, hierro, fibra, antioxidantes, calcio, alginato, entre otros.
Read MoreTrabajo fue recientemente publicado en la prestigiosa revista Nature Climate Change.
Read MoreAlianza tiene el objeto de expandir la red de mediciones del Observatorio Marítimo Reloncaví (OMARE) del Centro de Investigación i~mar.
Read MoreLa iniciativa reunió a distintos investigadores donde se presentaron y discutieron resultados de estudios realizados y aún en curso llevadas a cabo en el Observatorio Marítimo de Reloncaví (OMARE), donde la Facultad de Ciencias UCSC participó con investigaciones ligadas al pregrado, magíster y postdoctoral.
Read MoreEl trabajo se enfocará en diferentes líneas de investigación, como por ejemplo tesis e investigaciones que consideren a la ciudadanía dentro de sus líneas de trabajo.
Read MoreEl trabajo señala que la acuicultura de agua dulce (con casi 150 especies de peces, mariscos y plantas) representa el 75% de los alimentos acuáticos cultivados, consumidos directamente por los humanos.
Read Morel XII International Phycological Congress es organizado en esta versión por la Universidad de Los Lagos y se esta realizando durante esta semana con diversas temáticas.
Read More