Se trata de la expedición EXOFAN, financiada por el Programa de Investigación Asociativa de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.
Leer MásSe trata de la expedición EXOFAN, financiada por el Programa de Investigación Asociativa de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.
Leer MásEste nuevo proyecto COPAS, que se llamará COPAS COASTAL reemplazará al Centro COPAS Sur-Austral y se concentrará en observar, predecir y describir las modificaciones del océano costero y su funcionamiento producto del cambio global y la actividad humana.
Leer MásDurante los meses de enero y febrero de este año se registraron más de 20 varazones en la zona centro sur de Chile, principalmente en las costas de la región del Biobío. Sardina común, anchoveta, pampanito, larvas de crustáceos, entre otras especies fueron encontradas de forma masivas en las costas chilenas. ¿Es normal esto?, ¿existen factores externos? De acuerdo con las investigaciones, que aún siguen su curso, este sería un fenómeno natural causado por la surgencia costera.
Leer Másse pudo analizar el efecto fertilizante del salmón Chinook en ríos de la región de Aysén. En sus estudios descubrieron que las algas de los ríos incorporan nutrientes marinos acarreados aguas arriba por esta especie, causando una elevada biomasa de alga en los sitios donde se reproducen estos peces.
Leer MásColumna de Carolina Medel y Pablo Mata Almonacid, investigadores de Ecosistemas Acuáticos – CIEP. Nuestro planeta ha estado sujeto a permanentes cambios en el clima a lo largo de su…
Leer MásInvestigadores lograron importantes avances en la descripción de nuevas especies de esponjas. Una reciente publicación en la revista European Journal of Taxonomy de los autores italianos; Marco Bertolino, Gabriele Costa,…
Leer MásTrabajo comenzó a fines del 2017 a cargo de la Dra. Ángela Hernández, especialista en ecología del paisaje y profesional de la línea de Ecosistemas Terrestres del Centro de Investigación…
Leer MásResultados han permitido caracterizar detalladamente las condiciones oceanográficas y el flujo de materia orgánica que circula dentro de los primeros eslabones de la trama trófica (o cadena alimentaria), principalmente entre…
Leer MásUno de los principales objetivos de esta iniciativa es proponer mejoras en la metodología que actualmente se usa en el seguimiento de la pesquería de jaiba marmola. Para ello es…
Leer MásVinculación intersectorial tiene como fin generar la sinergia necesaria para potenciar el desarrollo de investigación de alto impacto para los sectores productivos de la región de Aysén (El Divisadero.cl). Durante…
Leer Más