Estudio realizó una investigación respecto a biomarcadores de ácidos grasos presentes en las especies estrella bentónica, langostino de los canales y róbalo patagónico encontradas en el fiordo patagónico Yendegaia.
Leer MásEstudio realizó una investigación respecto a biomarcadores de ácidos grasos presentes en las especies estrella bentónica, langostino de los canales y róbalo patagónico encontradas en el fiordo patagónico Yendegaia.
Leer MásAmbas instituciones pondrán en funcionamiento una novedosa iniciativa, denominada “Patrulla S.O.S”. que proporcionará a la comunidad información para identificar mamíferos marinos, tortugas marinas y pingüinos, considerando las precauciones en caso…
Leer MásPara aportar a la sustentabilidad y al conocimiento de la biodiversidad, se efectuaron buceos nocturnos por parte de un grupo de investigadores liderados por el Dr. Iván Hinojosa de la…
Leer MásMayra Núñez, ex estudiante del Magíster en Ecología Marina de la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), generó un gran aporte a la conservación…
Leer MásAsí lo señala Carlos F. Gaymer, académico de Biología Marina de la UCN y director del Núcleo Milenio de Ecología y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas (ESMOI por sus siglas…
Leer MásUn equipo internacional de científicos ha estudiado los cambios en la abundancia de algunas especies en el rango longitudinal de su distribución. El estudio revela que el cambio climático está…
Leer MásInstituciones se comprometieron a trabajar conjuntamente para el desarrollo de proyectos de innovación que contribuyan al sector pesquero, acuícola y medioambiental (Mundo Acuícola). Con la firma de un convenio de…
Leer MásEl Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), a través de este medio desea entregar información práctica sobre el avistamiento y varamientos de especies protegidas (Mundo Acuícola). Dentro de las…
Leer MásUn equipo de científicos ha calculado que los organismos marinos deberían migrar hasta 18,7 metros hacia el fondo en un escenario de emisiones moderadas y 32,3 en uno de altas…
Leer MásLa pérdida de oxígeno en los océanos, provocada por el cambio climático y la contaminación por nutrientes, es una amenaza creciente para la pesca y para grupos de especies como…
Leer Más