Hacen llamado a Parlamentarios y organizaciones competentes a redactar una moción para modificar la Ley General de Pesca y Acuicultura
Leer MásHacen llamado a Parlamentarios y organizaciones competentes a redactar una moción para modificar la Ley General de Pesca y Acuicultura
Leer MásDictamen anuló la resolución de Subpesca que permitía a la pesca industrial extraer sardina española y anchoveta en área de reserva artesanal entre Arica e Iquique.
Leer MásComo una “maniobra legislativa” han definido los dirigentes de CONDEPP (Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero A.G.) la indicación sustitutiva presentada por los diputados Undurraga (Evópoli) y Tohá (PS) que permitiría que la pesca industrial pueda seguir pescando la merluza por medio del arrastre.
Leer MásIndicación sustitutiva para generar la posibilidad de que los industriales puedan seguir operando bajo ciertas restricciones, denominado técnicamente como “huella de arrastre”.
Leer MásSon 4 mil puestos de trabajo de la pesca artesanal que se generan en la temporada de sardina y anchoveta, recurso que es vendido a la industria generando ingresos del orden de los US$80 millones anuales. Si a esto sumamos los 6.500 empleos que generan la industria pesquera, se constata el enorme impacto positivo en el empleo regional, que gracias al buen nivel de captura, se ha podido hacer frente a los efectos económicos adversos que ha provocado la pandemia.
Leer MásEste lunes se inició la temporada 2021 de captura de sardina y anchoveta, recurso pesquero que es capturado en casi un 80% por el sector artesanal y que es procesado en una decena de plantas de la pesca industrial.
Leer MásLa actividad pesquera fue una que no se detuvo pese a la pandemia. Fue así como el total de recursos pesqueros desembarcados en los puertos de todo el país en 2020, alcanzó 1.796.935 mil toneladas. De estas, más de la mitad fueron descargadas en la Región del Biobío, que se mantiene como la principal zona de desembarque pesquero en Chile.
Leer MásEl trabajo que ha llevado al jurel ha convertirse en una de las especies más sostenibles que existen, fue el eje central del webinar “El jurel como recurso renovable”, que tuvo como objetivo presentar el “Manual de buenas prácticas en la pesca del jurel”.
Leer MásEn un 12,5% redujeron sus indicadores de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) las empresas socias de la Asociación de Industriales Pesqueros, ASIPES, en 2019.
Leer MásSonapesca F.G., también hizo un llamado a preferir productos nacionales, los cuales cumplen con exigentes controles de inocuidad alimentaria, lo que permite acceder a mercados nacionales e internacionales con productos…
Leer Más