
Autoridades de Los Lagos se reunieron para coordinar iniciativas que fortalezcan el turismo de cruceros en destinos clave de la región.
Como una forma de potenciar la articulación intercomunal para fomentar la industria del turismo de cruceros, la Empresa Portuaria de Puerto Montt aprovechó la recalada del Costa Delizioza, en su World Tour 2025, para invitar a diversos alcaldes de la región a visitar la embarcación y conocer las diversas oportunidades que representa esta industria para sus respectivos territorios.
Si bien había más autoridades invitadas, que se excusaron por motivos de agenda, a la actividad llegaron los alcaldes de Cochamó y Calbuco, el director de turismo de Puerto Montt, el diputado Alejandro Bernales, el seremi de transportes, y los directores regionales de Aduanas y Sernac.
El gerente general de Empormontt, Edmundo Silva, señaló que “de un tiempo a esta parte hemos logrado articular bastante interés, de varios alcaldes, dado que la empresa portuaria ya no sólo se está preocupando del turismo de crucero en Puerto Montt, sino que tenemos ya fuertemente arraigado y firme Castro, y también estamos buscando centrarnos en un turismo que no es muy normal aquí, que son las naves Discovery o Expedition, que son naves que buscan destinos diferentes a los puertos tradicionales, como por ejemplo Cochamó, Quemchi, Chonchi y otros destinos de ese tipo. Entonces estamos trabajando con ellos y con la aduana para liberar esos destinos y lograr que este tipo de turismo, que es diferente al de las naves mayores, de 2 o 3 mil pasajeros, puedan usar este puerto como Home Port y usar turismos diferentes a los tradicionales”.
Impresiones
El alcalde de Calbuco, Marcos Silva, indicó que su comuna “debe centrarse en lo que es, nosotros exportamos el 60% de los mitílidos a nivel nacional y somos la segunda productora a nivel mundial, en salmón y en productos hidrobiológicos, con una seguridad sanitaria inmensa. Nosotros queremos aportar y ser parte de la cadena de la industria del turismo, en abastecimiento, también en mostrar lo nuestro, las aguas más lindas de las catorce islas de Calbuco”.
Por su parte, Francisco Donoso, alcalde de Cochamó, señaló que la visita “parte a través de una invitación de poder formar parte de una iniciativa que busca potenciar el desarrollo turístico en la región de Los Lagos, y especialmente incorporar a la comuna de Cochamó como destino turístico. Se hace necesario establecer alianzas que permitan el desarrollo articulado de los distintos sectores y destacar nuestra belleza escénica que posee la región. Cochamó se puede vincular porque es el primer fiordo de La Patagonia, es donde nace La Patagonia chilena, y desde ahí tenemos conexión directa con el mar”.
Oportunidad
El diputado Alejandro Bernales, también presente en el encuentro, valoró la iniciativa indicando que “nosotros tenemos que trabajar mancomunadamente, entre todas las autoridades regionales, incluyendo a los alcaldes, diputados y distintas autoridades de gobierno, para seguir potenciando esta industria. Nosotros vemos con buenos ojos, que acá tenemos una buena oportunidad con una industria que crece y crece en el mundo, y es por eso, que tenemos que ponernos los desafíos que vienen a futuro con esta industria y ponernos a trabajar en conjunto en acciones concretas para poder generar las mejoras”.
Este primer encuentro intercomunal de alcaldes, para coordinar y articular acciones que fomenten y fortalezcan la industria del turismo de cruceros, es la primera de varias instancias que busca generar Empormontt como una forma de aportar al desarrollo integral de la región de Los Lagos y sus habitantes.