
AquaChile entregó oficina al SSR Cheñue en Hualaihué, beneficiando a 700 familias y fortaleciendo la gestión del agua potable rural en la zona costera.
Como parte de su compromiso con el desarrollo de los territorios donde está presente, AquaChile apoyó a la comunidad del sector costero de Hualaihué con la entrega de un contenedor completamente habilitado como oficina y bodega para el nuevo Servicio Sanitario Rural (SSR) Cheñue. Esta infraestructura permitirá fortalecer la gestión operativa y administrativa de la red de agua potable rural, beneficiando directamente a más de 700 familias.
Actualmente, el SSR Cheñue administra una red de más de 38 kilómetros de extensión, con 705 arranques activos. Hasta ahora no contaban con un espacio físico que facilitará su funcionamiento, por lo que esta nueva infraestructura marca un avance concreto en autonomía, organización y servicio para la comunidad.
Colaboración público – privada
La ceremonia de entrega se realizó la semana pasada y contó con la presencia de autoridades locales, como la alcaldesa de Hualaihué, Cristina Espinoza Ojeda, concejales y dirigentes del sector, quienes valoraron la colaboración entre empresa, organizaciones sociales y gobierno local para dar respuesta a una necesidad urgente del territorio.
“Tener una oficina propia es un sueño cumplido. Nos permitirá ordenar nuestra gestión, reunirnos con vecinos, llevar nuestros documentos y atender de mejor manera a la comunidad. Agradecemos a AquaChile por su apoyo constante a nuestra comunidad, permitiéndonos seguir creciendo y fomentando nuestra localidad”, comentó Víctor Aránguiz, presidente del APR de Cheñue, en la ceremonia.
En tanto, el gerente de Comunidades de la empresa, Francisco Sandoval, recalcó el propósito que impulsa este tipo de acciones. “Nos motivó apoyar este proyecto por el gran impacto que tendrá en la costa de la comuna. Sabemos que el agua potable rural es vital para la calidad de vida y dignidad de las comunidades y, por eso, apoyar al SSR Cheñue responde a nuestro compromiso de estar presentes donde se nos necesita, con soluciones concretas, fruto del diálogo y el trabajo conjunto con los territorios”.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de relacionamiento comunitario de AquaChile, que impulsa proyectos colaborativos en áreas como salud, educación, agua y medioambiente, siempre en base a las prioridades definidas por las propias comunidades.