
Los centros de acopio son los cuarteles de Bomberos de la comuna y el gimnasio fiscal, que también funciona como albergue.
Las ráfagas de hasta 178 km/h que ocurrieron en Puerto Varas la tarde del domingo 25 de mayo dejaron una estela de techumbres arrancados, postes derribados y más de 250 viviendas dañadas. Este lunes, el alcalde Tomás Gárate encabezó la coordinación de la respuesta junto a Carabineros, el Ejército y los equipos municipales reunidos en el Gimnasio Fiscal, al tiempo que actualizó el balance: “Ya hemos desplegado todo un equipo de emergencias y de seguridad de gran escala en conjunto a Carabineros de Chile y el Ejército, que ha colaborado estrechamente con nosotros y todas las instituciones públicas”, señaló.
El número de lesionados subió a 19, presentando contusiones, fracturas y crisis de pánico, pero ningún afectado se encuentra con riesgo vital, y no se registraron fallecidos ni robos durante la primera noche, algo que el jefe comunal atribuyó al compromiso vecinal: “Había temor de que podamos sufrir robos, sin embargo no hemos registrado ninguna incivilidad durante el transcurso de la noche”.
Mientras tanto, las brigadas eléctricas redujeron de 21 500 a 5 200 los hogares sin suministro, logrando que el 87 % de la ciudad recupere la energía, y el agua potable está restituida en toda la comuna. Las clases se encuentran suspendidas y el ferrocarril EFE Sur opera solo entre Alerce y La Paloma mientras se retiran escombros de la vía férrea.
Con la Alerta Roja comunal aún vigente, equipos municipales iniciaron un catastro casa por casa para dimensionar la reconstrucción y entregar nylon y planchas de zinc como ayuda inicial, en paralelo a la aplicación de la ficha FIBE anunciada por el Presidente Gabriel Boric.
Campaña solidaria y centros de acopio
La Municipalidad lanzó una campaña de recolección de materiales de primera necesidad para las familias damnificadas. Se solicitan útiles de aseo personal y del hogar, alimentos no perecibles, nylon, frazadas nuevas y agua embotellada. Las donaciones se reciben hasta mañana martes en los cuarteles de Bomberos y en el Gimnasio Fiscal, que además funciona como albergue. El Ministerio del Deporte suspendió todas las actividades programadas en el recinto para facilitar las labores de recepción y apoyo. Mientras continúan los trabajos de despeje y la evaluación de daños, las autoridades llaman a la solidaridad y a mantener las vías de acceso despejadas para las cuadrillas de emergencia.