
Fuerte temporal en Puerto Varas deja 250 casas dañadas; gremios salmoneros coordinan ayuda con autoridades y organizaciones locales.
Las ráfagas de hasta 178 km/h que afectaron la zona céntrica de Puerto Varas la tarde del domingo 25 de mayo provocaron la voladura de techumbres, caída de postes y más de 250 viviendas dañadas. El lunes, el alcalde Tomás Gárate lideró la coordinación de la respuesta junto a Carabineros, el Ejército y equipos municipales desde el Gimnasio Fiscal. El número de lesionados se elevó a 19, todos fuera de riesgo vital, y no se reportaron robos durante la noche, lo que fue destacado como muestra del compromiso vecinal. Paralelamente, las brigadas eléctricas lograron restablecer el suministro en el 87 % de la ciudad y el agua potable ya está completamente operativa. Las clases fueron suspendidas y continúan las labores de despeje, evaluación de daños y entrega de ayuda básica.
En este contexto, SalmonChile AG informó que se encuentra coordinando acciones junto a Desafío Levantemos Chile, la Municipalidad de Puerto Varas y otras organizaciones locales, con el objetivo de canalizar apoyo de manera efectiva. La asociación gremial señaló que ya se está realizando un catastro para dimensionar los daños, priorizar acciones tempranas y facilitar un trabajo colaborativo que permita optimizar los esfuerzos.
“La prioridad hoy son las personas de Los Lagos que enfrentan daños materiales y emocionales significativos. Seguiremos sumando esfuerzos para que la ayuda llegue donde más se necesita, lo antes posible”, indicó SalmonChile en sus canales oficiales, agradeciendo el compromiso de sus empresas socias, organizaciones y voluntariado.
En tanto, el Consejo del Salmón de Chile expresó su disposición a colaborar, destacando el compromiso de las empresas asociadas con la situación. Según indicaron, cada empresa está evaluando de forma autónoma los apoyos que considere pertinentes para contribuir ante las consecuencias del evento climático.
Ver esta publicación en Instagram