
Puerto Montt y Corfo Los Lagos impulsan el turismo sostenible en Patagonia Costa, destacando Monte Verde y la realización de un seminario internacional en abril.
En una reunión clave para el desarrollo del turismo en la región, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, junto al director regional de Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia, y la gestora del Programa Territorial Integrado Patagonia Costa, Tatiana Salas, encabezaron un encuentro con el equipo de turismo municipal. La instancia permitió coordinar acciones para el segundo año del programa, que integra a Puerto Montt, Maullín y Calbuco.
Uno de los temas centrales fue la puesta en valor del sitio arqueológico Monte Verde, no solo como hito patrimonial de relevancia mundial, sino también como motor de desarrollo territorial. En este sentido, se anunció la continuidad del trabajo conjunto en turismo, gastronomía y educación, con iniciativas concretas como programas formativos, fomento productivo y la promoción del salmón y mejillón chileno como parte de la identidad gastronómica local.
Trabajo conjunto y visión estratégica
Desde Corfo Los Lagos, destacaron la importancia de integrar esfuerzos entre el sector público, privado y la academia para potenciar el turismo sostenible.
«Puerto Montt está diseñando una estrategia turística con una visión de largo plazo y, en ese sentido, nuestro programa Patagonia Costa ya está en ejecución con acciones concretas. Esta reunión nos permitió alinear las iniciativas en marcha y adelantar trabajos, evitando duplicaciones y potenciando recursos para lograr un mayor impacto. Este programa nace gracias a un fondo del Gobierno Regional, por eso es clave aunar esfuerzos y trabajar en conjunto con el municipio en acciones estratégicas que permitan consolidar a Puerto Montt, Calbuco y Maullín como un destino turístico sostenible y competitivo», señaló Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos.
Por su parte, el alcalde Rodrigo Wainraihgt enfatizó la importancia del turismo en la región:
«Sin duda vamos a generar una sinergia importante. Para nosotros es clave que Puerto Montt se transforme en la capital del turismo en la Región de Los Lagos y, para lograrlo, estamos impulsando Patagonia Costa, un programa que nos une con Calbuco y Maullín, junto con íconos patrimoniales como Monte Verde. Nuestro sueño es desarrollar una marina náutica en la Costanera, rescatando la historia náutica de Puerto Montt, un aspecto que ha tenido escaso desarrollo en los últimos años. Queremos trabajar en conjunto con Corfo para contar con recursos frescos en 2025 y concretar iniciativas estratégicas como Monte Verde».
El encuentro permitió generar sinergias entre Corfo Los Lagos y la nueva administración municipal, que ha priorizado la consolidación de Puerto Montt como capital turística con impacto internacional. Se identificaron oportunidades en turismo náutico, turismo de caleta y fortalecimiento de iniciativas patrimoniales y culturales.
En este marco, se destacó la realización del Seminario Internacional sobre Turismo Sustentable, un evento abierto y gratuito los días 23 y 24 de abril en Puerto Montt. Este encuentro reunirá a emprendedores y empresas turísticas de las tres comunas, promoviendo buenas prácticas en turismo sostenible. Las inscripciones ya están abiertas en www.destinopatagoniacosta.cl.
La Municipalidad de Puerto Montt y Corfo Los Lagos reafirmaron su compromiso de avanzar en un trabajo coordinado que potencie el turismo en la región, integrando innovación, desarrollo territorial y sostenibilidad para fortalecer el Destino Patagonia Costa a nivel nacional e internacional.