
La Federación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (FENASPAR) acordó respaldar la propuesta de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) para aumentar en un 15% la cuota de jurel...
La Federación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (FENASPAR) acordó respaldar la propuesta de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) para aumentar en un 15% la cuota de jurel asignada a Chile. La iniciativa será presentada en la reunión anual de la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (ORP-PS), que se llevará a cabo en febrero en nuestro país.
El presidente de FENASPAR, Hernán Cortés, expresó su expectativa de que la cuota global de jurel se acerque a los tres millones de toneladas, destacando la recuperación de esta pesquería desde que los países miembros de la ORP-PS acordaron medidas conjuntas de conservación.
Derechos históricos
En cuanto al fraccionamiento de las cuotas, FENASPAR considera adecuado el esquema 90/10 en la sardina, pero plantea que en el caso del jurel se debería establecer un 70/30 a favor de los pescadores artesanales.
“Este fraccionamiento tiene por objeto recuperar los derechos históricos de los pescadores artesanales y es un paso para legitimar la ley de pesca. Además, este sector genera cinco veces más empleos que el industrial, por lo que ampliar los beneficios de este recurso permitirá mejorar la calidad del trabajo artesanal”, afirmó Cortés.
El dirigente agregó que, si la ORP aprueba el aumento de la cuota para Chile, el volumen destinado al sector industrial se mantendría igual e incluso podría incrementarse en los próximos años.
Para garantizar un crecimiento sostenible, FENASPAR propone que las nuevas cuotas de fraccionamiento tengan una vigencia mínima de 15 años. Según Cortés, esto permitiría a los pescadores adaptar sus embarcaciones para capturas destinadas al consumo humano, capitalizar inversiones y generar nuevas oportunidades.
“Pero también es importante llegar a un acuerdo con la industria para beneficio de ambos sectores, y que ellos abran un poder de compra a nuestros colegas en varios recursos”, concluyó el dirigente.