Mundoacuicola

Revista de Acuicultura.

Tecnología de clasificación de peces gana Premio a la Innovación en Aqua Nor 2025

blank
La empresa noruega GreenFox Marine presentó la primera máquina automatizada para clasificación por sexo y control sanitario de smolts de salmón.
blank

Durante la ceremonia inaugural de Aqua Nor, la Fundación Nor-Fishing anunció al ganador de su Premio a la Innovación 2025. La distinción recayó en la empresa noruega GreenFox Marine, que desarrolló una tecnología pionera para la clasificación por sexo y el control sanitario de peces, utilizando ultrasonido médico y herramientas de inteligencia artificial.

La clasificación temprana de peces por sexo ha mostrado resultados positivos para la industria, ya que mejora las condiciones de crecimiento en las jaulas marinas, reduce la mortalidad y disminuye las heridas y lesiones. Según la compañía, la innovación no solo permite separar machos y hembras, sino que también incorpora un sistema de monitoreo de salud no invasivo que detecta anomalías internas y externas, entregando información temprana para la gestión productiva.

“Somos una empresa relativamente pequeña, por lo que es especialmente inspirador para nosotros haber sido elegidos ganadores, en competencia con otros nominados muy fuertes e innovadores”, expresó el CEO de GreenFox Marine, Erling Aspen, tras recibir el galardón junto a su colega Kjersti Jullum, gerente de ventas y marketing.

Jullum destacó la relevancia del reconocimiento para el posicionamiento de la firma en el mercado internacional: “Ser elegidos por el jurado como ganadores del premio puede contribuir a darnos más visibilidad y a fortalecer el conocimiento que el mercado tiene sobre nosotros. En otoño lanzaremos la próxima generación de nuestra máquina, por lo que el momento de este reconocimiento es muy positivo para nosotros”.

Tecnología pionera

La tecnología premiada corresponde a la primera máquina totalmente automatizada del mundo para la clasificación por sexo y el control de salud de smolts de salmón. El sistema combina ultrasonido, análisis óptico de imágenes e inteligencia artificial. La nueva versión, que reemplaza un modelo semiautomatizado ya presente en el mercado, automatiza por completo el proceso y lo integra en la línea de vacunación, evitando manipulaciones manuales y resguardando el bienestar animal.

“La máquina está integrada directamente en la línea de vacunación y permite una clasificación eficiente y delicada, sin manipulación manual, asegurando plenamente el bienestar animal”, explicó Eivind Leirvik Nergaard, biotecnólogo de la empresa.

Además de definir el sexo de los peces mediante la interpretación de imágenes de las gónadas, el sistema detecta lesiones y enfermedades desde las primeras fases del ciclo productivo. “El análisis de imágenes nos entrega datos detallados a nivel individual de cada pez, proporcionando mejores conocimientos para la toma de decisiones en producción. Permite la detección temprana de lesiones y enfermedades desde el inicio del ciclo de vida”, agregó Nergaard.

Destacan realidad chilena

El especialista señaló que en países como Chile la clasificación de peces se realiza manualmente desde hace más de dos décadas mediante sondas portátiles, lo que implica procesos extensos y costosos. “Los métodos de clasificación por sexo simplemente no habían sido lo suficientemente eficientes. Nuestro objetivo es que se convierta en una parte simple y natural del proceso productivo, sin pasos adicionales”, afirmó.

Según GreenFox Marine, los beneficios de la clasificación temprana se reflejan en un mejor control de los lotes y mayor rentabilidad. “Los machos tienden a madurar antes y pueden cosecharse más pronto, antes de que su salud decaiga y su calidad disminuya. Las hembras, en cambio, muestran mayor robustez en la fase final en agua de mar y se benefician de un período de engorde más largo para ganar peso y mejorar el rendimiento en filete”, detalló Nergaard.

A esto se suma la reducción del estrés y la competencia en lotes mixtos, factores que suelen derivar en heridas y mayor mortalidad. “Nuestra experiencia demuestra que los peces clasificados por sexo son más resistentes, tienen menor mortalidad y crecen más rápido y de manera más estable”, sostuvo.

“La mortalidad de los peces debe reducirse”

Para la compañía, el reconocimiento recibido en Aqua Nor marca un paso hacia la consolidación de un nuevo estándar en la acuicultura. “Las autoridades han dejado claro que la mortalidad de los peces debe reducirse. Nuestra máquina de clasificación totalmente automatizada contribuye directamente a este objetivo al combinar clasificación y detección temprana de salud en un solo paso. La tecnología abre el camino a mejores prácticas de salud animal, con menor mortalidad, mayor rentabilidad y una producción más sostenible”, concluyó Nergaard.

El Premio a la Innovación de la Fundación Nor-Fishing distingue productos, procesos o medidas concretas que generen un impacto en sostenibilidad, eficiencia, seguridad o calidad. El galardón incluye un diploma y 100.000 coronas noruegas.