
Mowi Escocia ha difundido impactantes imágenes de la vida marina en torno a su centro de cultivo en Loch Hourn. Las imágenes fueron captadas por un equipo de buceo de Tritonia Scientific, una consultora independiente especializada en estudios marinos, en las líneas de fondeo del sitio y sus alrededores, donde ha existido presencia de la salmonicultura por más de 30 años.
Las imágenes muestran una notable diversidad de especies que prosperan en el loch, incluyendo lirios de mar, gusanos pavo real, algas kelp, esponjas, ascidias, hidrozoos, pintarrojas, medusas melena de león, peces simbióticos, lábridos y hembras de lábrido cuco, anémonas, estrellas de mar con pies tubulares, erizos, nudibranquios, cangrejos moros, corales blandos, ostiones, entre muchas otras.
Al referirse al estudio marino, Stephen MacIntyre, jefe del área de Medio Ambiente de Mowi Escocia, señaló:
“En Mowi Escocia, la protección del entorno marino está en el centro de todo lo que hacemos. Por eso encargamos un estudio ambiental independiente del fondo marino y de las aguas en torno a nuestra piscicultura en Loch Hourn, un cuerpo de agua que ha sido objeto de un reciente informe sobre contaminación ambiental”.
“Existen muchas ideas erróneas en torno a los efectos ambientales de la salmonicultura, y suele haber una tendencia a emitir juicios apresurados y atribuir causas sin base suficiente cuando surgen reportes como este. Por eso, es importante que reconozcamos estas preocupaciones, pero también que investiguemos, monitoreemos y presentemos de forma transparente los datos de campo observacionales para fomentar opiniones más razonadas”.
“Ha existido actividad de cultivo de salmones en Loch Hourn por más de 30 años, y nuestros propios monitoreos recientes en el área han mostrado una biodiversidad floreciente en torno a la granja, lo que este estudio independiente confirma. El fondo marino y nuestras líneas de fondeo están repletas de especies sensibles y relevantes como lirios de mar, esponjas, ostiones, cigalas, corales blandos y pintarrojas que habitan entre los bosques de kelp”.
Mowi encargó el estudio a Tritonia Scientific con el objetivo de brindar certeza a la comunidad respecto a que la salmonicultura no daña el entorno marino. Por el contrario, el salmón del Atlántico y el ecosistema más amplio del loch pueden prosperar de manera conjunta.
“Los resultados son claros”
Stephen MacIntyre agregó:
“En Mowi, estamos comprometidos con una operación responsable y sostenible que nos permita cumplir con nuestros estándares y umbrales ambientales. Nos tomamos muy en serio cualquier preocupación sobre un eventual incumplimiento de estos estándares”.
“Cuando se formularon acusaciones de que nuestra operación estaba dañando el loch, investigamos. Los resultados son claros: la salmonicultura en Loch Hourn no está perjudicando el ecosistema marino. De hecho, está coexistiendo con él”.
“Las imágenes hablan por sí solas. Esto es lo que representa una acuicultura responsable en un entorno bien gestionado”.
“En Escocia operamos bajo algunas de las regulaciones más estrictas del mundo en materia de cultivo de peces, especialmente en lo que respecta a la protección ambiental. Contamos con un equipo de profesionales del área medioambiental que monitorean nuestras granjas, y con el reciente compromiso institucional de financiar estudios dedicados, estamos yendo más allá de nuestras obligaciones regulatorias, lo que nos permitirá seguir compartiendo datos y evidencias sobre la buena salud del mar en torno a nuestros centros”.
“Estamos orgullosos de cultivar salmones de manera responsable, produciendo un alimento sano para el mercado global y, al mismo tiempo, preservando las aguas prístinas de Escocia para las futuras generaciones”.




Noticias relacionadas
La Comisión Europea revisa la compra de Nova Sea por parte de Mowi
OCDE prevé desaceleración económica mundial en 2026 y alerta por efectos de aranceles
Primer Encuentro de Negocios Chile-ASEAN impulsa exportaciones hacia el Sudeste Asiático
Camanchaca aumenta 13% su EBITDA en primer semestre de 2025
AquaChile refuerza presencia en Japón y Vietnam
Skretting presenta iniciativa ACT para la sostenibilidad en la salmonicultura
Invermar impulsa economía circular con alianza junto a Zerocorp
Nueva descamadora automática llega a Chile para uso con agua de mar
El continuo aporte de Garware a la salmonicultura del futuro