Las exportaciones de la Región de Los Lagos alcanzaron los US$597,6 millones en abril de 2025, marcando un crecimiento interanual de 13,0% respecto al mismo mes del año anterior, según el último boletín publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Los Lagos. La industria acuícola continúa siendo el principal motor exportador de la zona, con el salmón como su producto estrella.
Durante abril, los envíos de salmón totalizaron US$433,9 millones, lo que representa el 70,1% del total exportado desde la región. Esta cifra refleja la sólida demanda internacional por este producto, especialmente en mercados como América del Norte, que concentró el 41,3% del total exportado desde la región.
Además de Estados Unidos, que recibió US$238,6 millones en salmón desde Los Lagos, destacan Japón con US$52,5 millones y Brasil con US$35,3 millones como principales destinos para este producto, consolidando la posición de Chile como uno de los mayores proveedores globales de salmón cultivado.
Mitilicultura
Junto al salmón, también destacó el desempeño del chorito, que alcanzó exportaciones por US$40,6 millones en el mismo periodo. Este molusco bivalvo, de gran relevancia para la mitilicultura nacional, reafirma su papel como segundo producto más relevante dentro del sector acuícola-pesquero.
La categoría de alimentos, que agrupa productos como el salmón y el chorito, totalizó envíos por US$542,1 millones, lo que representa un alza interanual de 11,1%. Este desempeño fue clave para que la industria, como sector económico, concentrara la mayor parte de las exportaciones regionales, alcanzando los US$593,4 millones.
Los datos del INE incorporan ajustes metodológicos del Servicio Nacional de Aduanas para precisar el origen regional de los productos exportados, fortaleciendo la trazabilidad del comercio exterior nacional. Estos resultados reflejan el peso estructural del sector acuícola en la economía regional, con un desempeño robusto a pesar de los desafíos logísticos y económicos globales.