
En 2024, Chile lideró las exportaciones de filetes congelados de salmón y trucha, mejillones en conserva y algas industriales, consolidando su rol como actor clave en el comercio acuícola mundial.
Chile reafirmó su posición como potencia mundial en el rubro acuícola durante 2024, según el informe “Liderazgo Exportador de Chile”, elaborado por la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) en base a cifras del Centro de Comercio Internacional (ITC). El país se posicionó como el principal exportador global en siete productos clave vinculados a la salmonicultura y la acuicultura, con especial protagonismo del salmón, consolidando una vez más su papel estratégico en la economía nacional y global.
El estudio detalla que Chile fue el mayor exportador del mundo de filetes congelados de salmón, con ventas por US$ 1.417 millones y una participación del 31% del mercado internacional. También lideró los envíos de salmones enteros congelados tipo Coho (US$ 895 millones; 67% del mercado) y tipo Atlántico (US$ 464 millones; 46%). Además, fue el segundo exportador mundial de filetes frescos de salmón, con retornos por US$ 1.707 millones y un 27% de participación.
Más allá del salmón
El informe también evidencia el liderazgo chileno en otros productos de origen acuícola. Chile ocupó el primer lugar mundial en exportaciones de filetes de trucha congelados (US$ 198 millones; 58%), mejillones en conserva (US$ 297 millones; 68%), algas para uso industrial (US$ 101 millones; 38%) y erizos de mar congelados (US$ 56 millones; 77%). Asimismo, se ubicó tercero en exportaciones de salmones enteros frescos o refrigerados, con envíos por US$ 1.140 millones.
En el ámbito de la pesca, el país se mantuvo como el principal exportador mundial de jurel congelado (US$ 366 millones; 33%) y como segundo proveedor global de harina de pescado o crustáceos, con exportaciones por US$ 490 millones.
Por destino, el informe destaca que Chile fue el mayor proveedor de salmones enteros congelados en China (99% del total importado), el principal exportador de filetes congelados y frescos de salmón a Estados Unidos (con participaciones de 50% y 67%, respectivamente) y líder en varias categorías en Japón y Brasil.
Otras industrias destacadas
Más allá del sector acuícola, Chile mantuvo en 2024 un liderazgo indiscutido en minería, con el primer lugar mundial en exportaciones de cobre (US$ 50.155 millones), carbonato de litio (78% del total global), yodo, molibdeno tostado, y diversos tipos de nitratos. Estos productos fueron claves en el abastecimiento de industrias estratégicas como la energética, electrónica y química, con una fuerte presencia en mercados como China, Estados Unidos, Japón y la Unión Europea.
En el ámbito agroindustrial y forestal, el país fue el mayor exportador global de cerezas frescas, ciruelas y mejillones en conserva, además de ubicarse en el top 3 mundial en nueces, avellanas, vino, madera contrachapada, celulosa y aceite de oliva. El informe destaca la consolidación de Chile como proveedor clave del hemisferio sur, con una canasta exportadora cada vez más diversificada, sofisticada y competitiva en los principales mercados del mundo.